Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Chile: incendio en la Isla de Pascua afecta varios moais y más de 100 hectáreas [VIDEO]

Esta imagen distribuida por la Municipalidad de Rapanui muestra Moais, estatuas de piedra de la cultura Rapa Nui, afectadas por un incendio en el Parque Nacional Rapa Nui en Isla de Pascua, Chile.
Esta imagen distribuida por la Municipalidad de Rapanui muestra Moais, estatuas de piedra de la cultura Rapa Nui, afectadas por un incendio en el Parque Nacional Rapa Nui en Isla de Pascua, Chile. | Fuente: AFP

Varios moais, las icónicas estatuas talladas de la Isla de Pascua y más de 100 hectáreas, se vieron afectados por las llamas de un incendio forestal declarado en este territorio polinesio de Chile, confirmaron las autoridades.

Más de 100 hectáreas y un número indeterminado de las míticas estatuas de piedra conocidas como moais quedaron calcinadas en la Isla de Pascua, territorio de Chile ubicado en medio del Océano Pacífico, a 3.500 kilómetros al oeste del continente americano.

El fuego empezó el lunes con la quema de nueve hectáreas de pastizal, pero la fuerza del fuego y el viento de la zona rápidamente expandieron las llamas.

“Lamentamos este grave incendio en #RapaNui en el volcán Rano Raraku, con afectación al Sitio de Patrimonio Mundial. Hace solo dos días, el fuego arrasó más de 100 hectáreas en la isla”, escribió en Twitter la subsecretaria del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, Carolina Pérez Dattari.

La autoridad destacó la labor realizada por organizaciones y la propia comunidad pascuense, que evitaron que el lado exterior de la cantera se quemara por completo, y mostró solidaridad con el alcalde isleño, Pedro Edmunds.

Esta imagen distribuida por la Municipalidad de Rapanui muestra Moais, estatuas de piedra de la cultura Rapa Nui, afectadas por un incendio en el Parque Nacional Rapa Nui en Isla de Pascua, Chile.
Esta imagen distribuida por la Municipalidad de Rapanui muestra Moais, estatuas de piedra de la cultura Rapa Nui, afectadas por un incendio en el Parque Nacional Rapa Nui en Isla de Pascua, Chile. | Fuente: AFP

En un medio local, Edmunds lamentó que “es irrecuperable” el daño causado por el fuego.

Hasta ahora se desconoce el impacto total de los daños y varios equipos encargados de protección patrimonial se desplazaron a la zona para evaluar los daños.

Sin embargo, se sabe que el cráter del volcán Rano Raraku, donde se encuentra la cantera con la que se fabricaban los moais y que alberga 400 de ellos, fue uno de los lugares más afectados por las llamas.

Esta imagen distribuida por la Municipalidad de Rapanui muestra Moais, estatuas de piedra de la cultura Rapa Nui, afectadas por un incendio en el Parque Nacional Rapa Nui en Isla de Pascua, Chile.

Esta imagen distribuida por la Municipalidad de Rapanui muestra Moais, estatuas de piedra de la cultura Rapa Nui, afectadas por un incendio en el Parque Nacional Rapa Nui en Isla de Pascua, Chile.Fuente: AFP

Reapertura de la Isla de Pascua

El incendio ocurrió tres meses después de la reapertura de la Isla de Pascua al turismo mundial, su principal fuente de ingresos, y después de pasar dos años completamente cerrada al exterior por la pandemia.

El pasado 26 de septiembre, el presidente Gabriel Boric remarcó que la reactivación del turismo es “fundamental” para la recuperación económica y señaló que ésta industria aún no ha conseguido llegar a los niveles previos a los confinamientos del 2020.

El mandatario destacó que "Rapa Nui es uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial". En agosto de este año, 230 personas visitaron el lugar.

La isla resguarda el Parque Nacional Rapa Nui (PNRN), una área silvestre del Estado de Chile que concentra el patrimonio y legado de la cultura Rapa Nui. Se calcula que dentro del parque hay unas 900 moais y más de 300 plataformas ceremoniales. 

(Con información de EFE)

Chile: Incendio en Isla de Pascua quema varios moais y más de 100 hectáreas | Fuente: AFP

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El acné es una enfermedad de la piel que ocurre a nivel de la glándula sebácea y por algún motivo aumenta de tamaño y la salida sigue siendo la misma, se tapa y hay un aumento de cebo e inflamación que se presenta más en los jóvenes, así lo señaló la doctora Patricia Giglio, médica dermatóloga de la clínica Ricardo Palma. Precisó que hay un factor hereditario y de características severas, si los padres tuvieron acné, el hijo puede tenerlo con una severidad mayor. La doctora Giglio explicó que en la adolescencia puede tener una patología hormonal y puede tener mayor severidad, además el acné sí tiene relación con la dieta, los estudios indican que sí, sobre todo con las cargas glicémicas, carga de azúcar. Sobre el tratamiento dijo que en el acné leve se puede brindar tratamiento con cremas y en el acné moderado y severo con cremas y medicamentos por que requiere tratamiento médico.

Newsletter Las cosas como son

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Tags

Lo último en Chile

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA