Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chile no quiere "escalar" conflicto con Perú, afirman

"Nosotros tenemos policialmente bien controlada la frontera", dijo Mahmud Aleuy | Fuente: Andina

El subsecretario del Interior chileno, Mahmud Aleuy, hizo un llamado a la calma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Chile manifestó este miércoles su voluntad de detener la escalada de tensión diplomática con Perú, tras la creación del distrito La Yarada Los Palos límite entre ambos países y el avistamiento de un grupo de militares peruanos cerca de la frontera.

"Aquí nadie, al menos desde el punto de vista chileno y espero que también en los países limítrofes, quiere escalar esto, porque la experiencia mundial indica que al escalarla al final terminan los países sufriendo innecesariamente", dijo este miércoles el subsecretario del Interior Mahmud Aleuy, durante una entrevista con "Tele13 Radio".

La autoridad hizo un llamado a la calma y señaló que, hasta el momento como país, "podemos estar tranquilos".

"Nosotros tenemos policialmente bien controlada la frontera. No tenemos hechos que puedan ameritar intranquilidad por ahora", recalcó.

"No creo que Perú ni Bolivia traspasen la idea de tener relaciones diplomáticas sólo a través de fronteras", añadió.

Soldados en el Hito 1

Además, el subsecretario calificó los incidentes en el Hito 1, punto situado en tierra firme y que para Chile marca el inicio de la frontera terrestre, como "de nivel medio".

"Todo lo que se ha hecho por parte de los peruanos es ir y sacar fotos. Nada que atente contra la soberanía del país. Mientras eso se mantenga yo creo que podemos establecer canales de diálogo adecuados", puntualizó Aleuy este miércoles.

En ese contexto, el subsecretario insistió en que la solución debe buscarse por la "vía diplomática" e instó a los políticos a trabajar en esa línea para hacerlo posible.

"En general, exacerbar las diferencias entre los países no conduce a nada y el esfuerzo político y diplomático que hay que hacer, requiere que quienes tienen relevancia pública en el país contribuyan a eso", afirmó.

"Chile y Perú, siendo países limítrofes, van a seguir siendo países latinoamericanos, por lo tanto lo que hay que hacer es mantener la vía diplomática para solucionar este problema", añadió.

No obstante, la autoridad manifestó su desconcierto ante el "silencio" de Lima tras los distintos emplazamientos de la Cancillería.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA