Consulta en Servel (Servicio Electoral de Chile) los locales y mesa de votación para votar en las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile de este domingo 16 de noviembre.
Este domingo 16 de noviembre se realizan las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, en un proceso electoral histórico debido a que el voto será obligatorio por primera vez. A continuación, conoce dónde te toca votar y tu mesa estos comicios en Servel con tu número de Rol Único Tributario (RUT).
El Servicio Electoral (Servel) compartió el pasado 25 de octubre todos los datos electorales y los locales y mesas de votación para los ciudadanos que estén aptos de participar en las elecciones en Chile.
¿Dónde te toca votar en las elecciones en Chile 2025?
Para consultar el local de votación, deberás ingresar a la plataforma oficial habilitada por Servel (consulta.servel.cl). Tras ello, colocar el número de tu RUT sin colocar puntos ni guion.
Una vez colocado ello, la plataforma te dará la información sobre la dirección del local de votación, la mesa de recepción, si el ciudadano se encuentra habilitado para emitir su sufragio y si es vocal de mesa (tanto para titulares o suplentes). Con esta información, los ciudadanos pueden planificarse para participar de esta histórica jornada.
¿Cómo consultar tu centro de votación en las elecciones en Chile 2025 vía telefónica?
Asimismo, Servel también recuerdas que una alternativa para consultar toda esta información sobre el local y mesa de votación para las elecciones del 16 de noviembre es llamando al número 600 6000 166.
¿Qué sanciones puedes recibir por no votar en las elecciones en Chile 2025?
A diferencia de otros procesos, el voto es obligatorio para estas elecciones. En ese marco, la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, detalló que los ciudadanos que incumplan con su obligación estarán expuestos a una multa de entre los 0,5 y 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), lo cual equivale aproximadamente a $34.000 y $104.000.
No obstante, se han enlistado una serie de situaciones que pueden justificar tu no participación de las elecciones en Chile 2025 y con ello estar exento de la aplicación de una multa. Estos son:
- Quienes el día de la votación estén enfermos o impedidos físicamente (debidamente acreditado)
- Estar residiendo o con permanencia temporal fuera de Chile.
- Impedimento grave que es certificado ante un juez de policía local
- Las personas con discapacidad que posean la calificación y cuenten una certificación válida.
¿Se puede votar con carné o pasaporte vencido en las elecciones en Chile 2026?
Según la información oficial del Servel, se encuentran habilitados para emitir su votos en estas elecciones los ciudadanos que tengan carné o pasaporte vigente y también aquellos cuyos documentos estén vencidos dentro de los últimos 12 meses previos al 16 de noviembre, fecha de la jornada electoral.
¿Quiénes son los candidatos a la presidencia en las elecciones en Chile 2025?
- Jeannette Jara (Partido Comunista)
- José Antonio Kast (Partido Republicano)
- Evelyn Matthei (Unión Demócrata Independiente (UDI))
- Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario)
- Franco Parisi (Partido de la Gente)
- Eduardo Artés ( Partido Comunista Acción Proletaria (PCAP))
- Harold Mayne-Nicholls (Candidato independiente)
- Marco Enríquez-Ominami (Candidato independiente)