Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

El porcentaje de católicos en Chile se redujo en un 8% en los últimos diez años

La cifra de ateos y agnósticos subió un 5% en los últimos diez años. | Fuente: RPP/EFE

Según la encuesta realizada por GFK Adimark, en el 2007 el 66% de los chilenos se consideraba católico. En 2017 esta cifra se redujo a un 59%. Además, el 19% se considera ateo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al segundo día de la llegada del papa Francisco a Chile, la presencia de la comunidad católica del país se hizo presente en el recibimiento al sumo pontífice. Sin embargo, las recientes cifras indican que esta ha ido disminuyendo en los últimos diez años. Así lo dio a conocer la encuesta GFK Adimark que reveló que solo el 59% de chilenos se considera católico. En el 2007, esta cifra llegaba al 66%.

Además, las cifras han ido aumentando en quienes afirman considerarse ateo o agnóstico (de un 14% a 19%). Según el estudio presentado por Latinobarómetro, solo el 36% de la población afirmó tener confianza la iglesia católica frente a un 63% de peruanos. La directora de la encuestadora, Marta Lagos, indicó que el punto de quiebre en el país chileno es la condena por abusos sexuales que el Vaticano dictó en 2011 contra el sacerdote Fernando Karadima.

Católicos en Latinoamérica

Latinobarómetro indicó que los países más católicos son Paraguay (89%), México (80%), Ecuador (77%) y Perú (74%). También reveló que los más agnósticos son Uruguay (41%), Chile (38%) y El Salvador (30%).  

Según el sondeo, los latinoamericanos evalúan al papa Francisco con un 6,8, una nota inferior al 7,2 que recibió en 2013 cuando asumió el cargo. Al filtrar las respuestas según la religión que profesan los encuestados, los católicos le dan una nota de 7,7 a Jorge Mario Bergoglio, los evangélicos un 5,1 y los ateos o agnósticos un 5,3.

En Chile

El filósofo chileno y director de la revista Humanitas, Jaime Antúnez, estuvo en Ampliación de Noticias y explicó que el problema de la caída de la comunidad católica es “un tema propio de la sociedad”. Además, se pronunció sobre los atentados contra templos días antes de la llegada de Francisco a Chile.

“Son grupos activistas que están en un sector opositor. Pero esto no se puede atribuir a un problema regional o local. En Argentina se presentó un problema similar, pero no fue tan fuerte. Son redes violentistas que malinterpretan sus creencias para crear violencia”, dijo.


Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA