Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Elecciones en Chile | Votantes acudieron a las urnas pensando en la segunda vuelta

Más de 14 millones de personas conforman el padrón electoral en estas elecciones de Chile.
Más de 14 millones de personas conforman el padrón electoral en estas elecciones de Chile. | Fuente: RPP

Unos 14.3 millones de chilenos estuvieron convocados a votar en unos comicios que pueden suponer el regreso de la derecha al poder de la mano de Piñera, el favorito en las encuestas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Chile elige este domingo a su nuevo presidente en un proceso en el cual están habilitados 14.3 millones de votantes. Además definir al próximo mandatario, se renovará 23 escaños del senado, toda la Cámara de Diputados, de 155 bancas y 278 consejeros regionales.

Es la séptima vez desde 1990 que los chilenos participan en elecciones presidenciales y deben hacerlo entre ocho candidatos, entre ellos dos mujeres, que representan todo el arco político, desde la ultraderecha nostálgica de Augusto Pinochet hasta la extrema izquierda marxista leninista admiradora de Stalin y de Kim Jong-un.

El factor Piñera

De derecha a izquierda, el espectro es variado. Por ejemplo está José Antonio Kast, un diputado admirador de Pinochet. En el otro extremo se ubica Eduardo Artés, un profesor jubilado que admite que sus proyectos son tan radicales a la izquierda que no podrían materializarse sin una revolución. Sin embargo, las encuestas tienen en el primer lugar al empresario de centro-derecha Sebastián Piñera, quien fue presidente entre 2010 y 2014.

Sin embargo, se calcula que quedará a cinco o seis puntos de la mitad de votos más uno, lo que lo que obligará a una segunda vuelta el 17 de diciembre. Los sondeos también coinciden en que el oficialista Alejandro Guillier será su adversario, aunque tiene por ahora pocas chances de vencerlo. 

RPP en Chile

El editor de Actualidad de RPP Noticias, Jesús Verde, se encuentra en Santiago de Chile cubriendo minuto a minuto todos los detalles de este proceso y entrevistando a sus principales actores.


El candidato presidencial de la derecha, Sebastián Piñera, ondea una bandera durante su cierre de campaña en Santiago de Chile
El candidato presidencial de la derecha, Sebastián Piñera, ondea una bandera durante su cierre de campaña en Santiago de Chile | Fuente: EFE | Fotógrafo: ESTEBAN GARAY
El oficialista Alejandro Guillier es quien, según las encuestas, podría pasar a segunda vuelta.
El oficialista Alejandro Guillier es quien, según las encuestas, podría pasar a segunda vuelta. | Fuente: AFP | Fotógrafo: PABLO VERA
Tags

Lo último en Chile

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA