La medida impulsada por el Gobierno chileno plantea que ningún género supere el 60% de representación en los directorios.
El presidente chileno, Gabriel Boric, promulgó este lunes una ley para aumentar la presencia de las mujeres en las mesas directivas de grandes empresas privadas en el país.
"Chile necesita de sus mujeres, de su voz, de su mirada, de su participación activa en todos los espacios, especialmente allí donde se toman decisiones", señaló Boric en un acto oficial.
La medida, cuya implementación se dará gradualmente, busca regular la composición de los cuadros directivos de las sociedades anónimas abiertas (que cotizan en Bolsa) y de las sociedades anónimas especiales; además, plantea que ningún género supere el 60% de representación en los directorios.
La ley será supervisada por la Comisión del Mercado Financiero (CMF) y se elaboró en conjunto con distintas organizaciones de la sociedad civil, como Comunidad Mujer, la Red de Mujeres en Alta Dirección (RedMad) o el Instituto de Directores de Chile.
“Las mujeres son más de la mitad de la población y merecen que la mitad de la riqueza, el poder y todo lo que producimos en Chile, no sólo materialmente, sino también de distribución del poder, sea también para las mujeres", añadió el presidente Boric.
Cifras
Según estadísticas del Gobierno, las mujeres representan el 39,6 % de los trabajadores de las grandes empresas, pero sólo un 25,6 % de las gerentas de primera línea y un 22,1 % de los integrantes de los cuadros directivos.
Además, indican que el 54 % de los directorios están compuestos exclusivamente por hombres, el 45 % de forma mixta y sólo el 1 % exclusivamente por mujeres.
La Ley Más Mujeres en Directorios que promulgamos hoy no sólo nos permitirá reducir las desigualdades entre hombres y mujeres, sino fortalecer la democracia. La democracia no se entiende si no estamos todas y todos. Chile necesita de sus mujeres, porque gracias a su voz, mirada y… pic.twitter.com/rjlSmSW3Fj
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) August 11, 2025