Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La CIDH condena "actos xenófobos" contra migrantes venezolanos en Chile

Migrantes venezolanos se refugian a la orilla del mar para evitar ser atacados por manifestantes durante una marcha de protesta contra la migración ilegal en Iquique, Chile
Migrantes venezolanos se refugian a la orilla del mar para evitar ser atacados por manifestantes durante una marcha de protesta contra la migración ilegal en Iquique, Chile | Fuente: AFP

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)   manifestó su preocupación por el desalojo de los migrantes, en su mayoría venezolanos, de espacios públicos en Iquique, 'con denuncias de actos de violencia'.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este martes los "actos violentos y xenófobos" contra migrantes de Venezuela en la localidad de Iquique (Chile)y llamó a ese país a investigarlos y adoptar "medidas urgente" para reparar a las víctimas.

El organismo, con sede en Washington, manifestó en un comunicado su preocupación por el desalojo de los migrantes, en su mayoría venezolanos, de espacios públicos en Iquique, "con denuncias de actos de violencia y sin que les fuera ofrecida previa solución para su reubicación".

La CIDH se refirió, citando "información pública", a los hechos ocurridos el pasado 24 de septiembre, cuando la Policía desalojó "de manera masiva a aproximadamente cien personas migrantes" de la Plaza Brasil de Iquique, entre las cuales se encontraban familias con niños.

En la nota, el organismo advirtió que "hubo enfrentamientos entre la Policía y las personas migrantes, algunas de las cuales resultaron golpeadas".

Además indicó que la Policía tenía orden de desalojar a los migrantes del espacio público, no de reubicarlos en otros sitios, lo que llevó a que estas personas quedaran "deambulando sin lugar a dónde ir".

Según la CIDH, un día después, el 25 de septiembre, tuvieron lugar "actos xenófobos" en Iquique, donde grupos que formaban parte de una manifestación 'antimigrante' "prendieron fuego a las carpas y pertenencias de familias migrantes de Venezuela sin que la Policía interviniera para impedirlo".

"Estigmatización y discriminación"

La Comisión asegura haber tomado nota de las declaraciones del vicepresidente y ministro del Interior de Chile, Rodrigo Delgado, en las que repudió los actos xenófobos en Iquique, y del anuncio, el pasado 29 de septiembre, por parte del Gobierno sobre la adopción de nuevas medidas humanitarias para los migrantes.

No obstante, señaló que está haciendo seguimiento de diversos "hechos y actos de estigmatización y discriminación en perjuicio de las personas venezolanas en diferentes países de la región, entre ellos, Chile".

En ese contexto, urgió a ese país a "seguir adoptando medidas para prevenir y eliminar las prácticas de xenofobia" y actuar con la "debida diligencia para prevenir las violaciones de derechos humanos, investigar y sancionar a los responsables y reparar a las víctimas".

En cuanto al trato a los migrantes venezolanos, llamó a los Estados del continente americano "a implementar medidas positivas como campañas educativas y de sensibilización dirigidas a promover sociedades multiculturales, a fin de prevenir y erradicar la discriminación y xenofobia".

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": Las vacunas dan mucha más inmunidad que haber tenido la enfermedad. ¿Cómo ocurre esto y cuáles son los estudios realizados sobre el tema?, el Dr. Elmer Huerta nos explica los detalles.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA