Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Miles de estudiantes exigen nueva reforma educacional en Chile

Miles protestaron en las calles de Santiago por una nueva reforma educativa.
Miles protestaron en las calles de Santiago por una nueva reforma educativa. | Fuente: AFP

Durante la marcha hubo algunas escaramuzas con los Carabineros quienes dispersaron a los manifestantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un millar de estudiantes de secundaria protestó el jueves en las calles del centro de Santiago para exigir al gobierno de Michelle Bachelet rehacer la reforma educacional que está en curso por considerarla "insuficiente".

Convocados por la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), los jóvenes se reunieron en las cercanías del palacio presidencial de La Moneda y marcharon por una de las calzadas de la avenida Alameda.

Pero al no respetar el trazado acordado, la Policía impidió el avance de la columna de los manifestantes con el lanzamiento de gas lacrimógeno y chorros de agua.

La socialista Bachelet planteó una profunda reforma al sistema educativo heredado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
La socialista Bachelet planteó una profunda reforma al sistema educativo heredado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). | Fuente: AFP

"Estamos saliendo a la calle porque luego de 10 años de lucha del movimiento estudiantil vemos que la educación en general, sobre todo la municipal, sigue completamente precarizada. Vemos colegios que con suerte tienen puertas", dijo a la AFP Marlen Farías, una de las estudiantes que acudió a la convocatoria.

"La reforma que nos plantea el gobierno la encontramos completamente insuficiente y creemos que se debe volver a hacer desde las bases del movimiento social", agregó.

Actualmente, el Congreso discute una normativa para retirar de los municipios la administración de los colegios públicos, lo que los estudiantes consideran el principal factor de precarización de la educación pública.
Actualmente, el Congreso discute una normativa para retirar de los municipios la administración de los colegios públicos, lo que los estudiantes consideran el principal factor de precarización de la educación pública. | Fuente: AFP

A nivel universitario, en tanto, cerca de 145.000 estudiantes comenzaron a estudiar gratis este año en Chile por primera vez en 35 años, pero con un universo de casi un millón de estudiantes la cifra es considerada "insuficiente" por los dirigentes.

En el marco de la reforma educativa resta aún el envío al Congreso de una ley que asegure de forma permanente la gratuidad universitaria. AFP/Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA