Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Para chilenos proteger los DDHH dificulta el combate de la delincuencia

Inseguridad ciudadana
Inseguridad ciudadana | Fuente: Referencial/RPP

El sondeo también revela que un 43,5% de los encuestados aprueba las denominadas "detenciones ciudadanas", en las que las personas castigan a presuntos delincuentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH) publicó este sábado una encuesta que revela que el 50,4% de los chilenos afirma que "proteger los derechos humanos dificulta el combate de la delincuencia", lo que demuestra la existencia de "rasgos autoritarios de la cultura nacional".

Las respuestas de la ciudadanía revelan "la tensión que persiste entre la valoración de la democracia y algunos principios de derechos humanos, reflejando rasgos autoritarios de la cultura nacional", concluye la tercera versión de la Encuesta Nacional de Derechos Humanos.

La encuesta se realiza cada dos años para medir las percepciones de la ciudadanía acerca de sus derechos, la vulneración de los mismos y el rol de las instituciones del Estado en su respeto y promoción.

"Es un error pensar que el tema de los derechos humanos es un asunto incompatible con el combate a la delincuencia", dijo este sábado el diputado socialista Raúl Saldívar en declaraciones a CNN.

"Hay que tener presente que el tema de los derechos humanos se ocupa esencialmente de la dignidad de la persona y en una sociedad civilizada no se castiga con salvajismo sino que se aplica justicia", agregó.

El sondeo también revela que un 43,5% de los encuestados aprueba las denominadas "detenciones ciudadanas", en las que "las personas castigan presuntos delincuentes (desnudando, golpeando o insultando)".

"Hay un divorcio entre la valoración de los derechos humanos y la democracia, y la percepción y experiencias en el campo de las discriminación", explicó la directora del INDH, Lorena Fries, en una entrevista publicada hoy en La Tercera, en la que advierte de una "matriz autoritaria en Chile".

Sin embargo, la encuesta también evidencia una "alta valoración de los encuestados respecto a la importancia de los derechos humanos", pues el 91% de ellos asegura que estos son fundamentales en sus vidas cotidianas, 5 puntos porcentuales más respecto a la anterior medición, en 2013.

Respecto a la protección y garantía de los derechos humanos, el 42,3% de las personas encuestadas señala que el Gobierno es el principal responsable de garantizar el respeto a los derechos fundamentales.

Por otro lado, el 60,2% sostiene que la democracia es preferible a cualquier otra forma de Gobierno, mientras que un 13,9% afirma que, en determinadas ocasiones, puede ser preferible un Gobierno autoritario.

En cuanto a los sectores específicos de la sociedad que se perciben como más vulnerados, el 72,4% de los encuestados considera que no se respetan los derechos humanos de los pueblos indígenas.

Asimismo, el 84% de ellos estima como "bastante o muy importante" el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas y un alto porcentaje se manifiesta a favor de que el Estado devuelva las tierras a las comunidades.

La encuesta se realizó entre el 11 de mayo y 24 de junio a través de 4.240 entrevista a ciudadanos mayores de edad de todo el país, con un margen de error del 1,5% y un nivel de confianza del 95,5%.

EFE


TE PUEDE INTERESAR...

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA