Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Politóloga chilena: Un fracaso del segundo proceso constitucional golpearía “más duro” a Kast que al Gobierno de Boric

Claudia Heiss es doctora en Ciencia Política por la New School for Social Research.
Claudia Heiss es doctora en Ciencia Política por la New School for Social Research. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, la politóloga Claudia Heiss dijo que el actual proceso constitucional en Chile lo está liderando el partido del ultraderechista José Antonio Kast.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La politóloga Claudia Heiss dijo que un rechazo a la segunda propuesta de Constitución en Chile, en el próximo plebiscito del 17 de diciembre, “va a golpear más duro” al ultraderechista José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, que al Gobierno de Gabriel Boric.

En Ampliación de Noticias, señaló que un “no” al segundo texto que busca reemplazar la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet afectaría a todo el sistema político chileno.

Heiss Bendersky explicó que el actual proceso constitucional lo está liderando el Partido Republicano y que la derecha moderada, más vinculada a los partidos tradicionales, “se ha desmarcado de este buque que parece estar hundiéndose”.

“Evelyn Matthei, posiblemente candidata presidencial de la derecha, ha dicho que ella no va a poner su capital político al servicio del proceso constitucional. No quiere pagar los costos de un fracaso”, sostuvo.

El pleno Consejo Constitucional que redacta desde julio un borrador de nueva Constitución está compuesto por 50 consejeros, de los cuales la ultraderecha y la derecha tradicional tienen 33 escaños. Una reciente encuesta reveló que apenas un 24 % votaría a favor de la propuesta de nueva carta magna, mientras que un 54 % votaría en contra y un 22 % no sabe o no responde.

Recientemente, Kast fijo su posición sobre este tema álgido en el país sudamericano y apuntó que el 17 de diciembre es una "gran oportunidad para cambiar el futuro de Chile".

"Necesitamos una Constitución que nos vuelva a hacer crecer, que nos vuelva a dar esa confianza de que volvamos a creer en la política y que nos devuelva la confianza para realizar una buena política", remarcó.

Evento en la PUCP

Claudia Heiss, jefa de la carrera de Ciencia Política de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, está de visita por Lima para participar de la conferencia pública La democracia en crisis: Perú y Chile en perspectiva comparada

El evento, que se desarrollará este jueves desde las 6:00 p. m. hasta las 8:00 p. m. en el anfiteatro Armando Zolezzi de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), tiene como objetivo abrir un espacio público de reflexión crítica y discusión académica sobre las trayectorias sociopolíticas tanto de Chile como de Perú.

00:00 · 10:32

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA