Últimas Noticias del Temblor en Chile Consulta el registro oficial de los últimos sismos de hoy, mediante los reportes sísmicos del servicio Sismológico Nacional de Chile (CSN) sobre la magnitud, epicentro y cómo prevenir accidentes después del sismo.
Sismo a 44 km al E de Carrizal Bajo
- Magnitud :3.3 ML
- Profundidad : 51 km
- Fecha y Hora: 2025-05-11 22:38:29
- Latitud: -27.94
- Longitud: -70.73
- Referencia: 44 km al E de Carrizal Bajo
¿Qué es la Alerta SEA de Chile?
El Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) es una herramienta tecnológica que se encarga del envío de información a los ciudadanos en casos de emergencia, como tsunamis, sismos de intensidad, erupciones volcánicas, incendios forestales y otras situaciones de riesgos.
La alerta es enviada a los celulares de los ciudadanos chilenos a través de un mensaje de texto en una zona georeferenciada, sin la posibilidad de que esta sufra alguna interrupción debido a que es enviada por otros canales de frecuencia.
Sismo en Chile: ¿Qué debe tener una mochila de emergencia para sismos?
Al ser un país altamente sísmico, los ciudadanos en Chile deben tomar los resguardos necesarios ante la posible ocurrencia de temblores. Por ello, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) recomienda tener una mochila de emergencia con los siguientes elementos:
- Botella de agua
- Alcohol gel
- Radio o pilas
- Comida no perecible
- Ropa y abrigo
- Botiquín de primeros auxilios
- Linterna y pilas
- Radio portátil a pilas
- Silbato
- Agenda con contactos de emergencia
¿Qué son las réplicas después de un gran terremoto?
El Centro Sismológico Nacional indica que las réplicas son un fenómeno que ocurre después de un temblor o terremoto y que se ocasionan por el reacomodo de la corteza terrestre tras el desplazamiento provocado.
Estas réplicas tienen una duración variada que dependerá de varios motivos, entre ellos la magnitud del terremoto principal, la complejidad de las fallas geológicas, la ubicación y otros más.
¿Cuáles son los números de emergencia en Chile?
En casos de emergencias o sismos, es importante que tengas a la mano los principales números telefónicos de ayuda en Chile. Por ello, puedes revisar los contactos de diferentes instituciones y guardarlos para eventuales situaciones extremas.
Números telefónicos de emergencia en Chile
- Conaf (Corporación Nacional Forestal) 130
- Ambulancia 131
- Bomberos 132
- Carabineros 133
- PDI: 134
- Cuerpo de Socorro Andino 136
- Rescate Costero 137
- Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo 138
- Informaciones policiales 139

¿Cúal es la diferencia entre magnitud e intensidad en un sismo?
La magnitud de un sismo es una medida que permite conocer el tamaño del terremoto, al analizar la energía liberada en forma de ondas sísmicas. Dicha magnitud es independiente de la profundidad del movimiento sísmico.
En tanto, la intensidad está relacionada con los efectos que deja el sismo en las personas, las edificaciones y los terrenos. Esta medición está ligada con el epicentro, la naturaleza del terreno y las clases de construcciones en el punto.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en