Revisa el reporte oficial del temblor en Perú hoy, miércoles 07 de mayo 2025, con información oficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP). Conoce las últimas noticias sobre este sismo, la magnitud que registró, el epicentro y también las recomendaciones para prevenir accidentes.
Sismo a 14 km al O de Provincia Constitucional del Callao , Callao - Lima
- Magnitud : 3.8
- Profundidad : 56.0
- Fecha y Hora: 07/05/2025 - 09:44:57
- Latitud: -12.08
- Longitud: -77.27
- Referencia: 14 km al O de Provincia Constitucional del Callao , Callao - Lima
- Intensidad: III Provincia Constitucional del Callao
Actividad en el Cinturón de Fuego del Pacífico
En este lugar, cada año, se producen más del 80 % de todos los sismos que se registran en el mundo. Además, concentra una gran cantidad de volcanes activos.
Fuente: Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP)
Sismos en el Cinturón de Fuego del Pacífico
En este lugar se han originado los terremotos y erupciones más violentos de la historia, pues año tras año, libera más del 90 % de la energía que se acumula en su interior.
Fuente: Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP)
Elementos para tu mochila de emergencia

¿Cómo prepararse ante un sismo?
Es importante construir una cultura de prevención que ayude a mitigar los daños que podría ocasionar un evento de grandes magnitudes. Es responsabilidad nuestra participar y tomar con seriedad los simulacros de sismos que organiza el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci); así como los que se hacen en casa, en el trabajo o en los centros de estudios.
Fuente: Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP)
Sismo a 16 km al S de Tarma, Tarma - Junin
- Magnitud : 3.6
- Profundidad : 21.0
- Fecha y Hora: 07/05/2025 - 08:14:23
- Latitud: -11.56
- Longitud: -75.74
- Referencia: 16 km al S de Tarma, Tarma - Junin
- Intensidad: II-III Tarma
¿Es posible predecir un sismo?
Sobre si es posible predecir un sismo, Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), no dudó en aseverar que 'eso es imposible de saber'.
Y es que 'predecir significa saber dónde va a ocurrir, la magnitud y la hora exacta'; no obstante, 'lo que sí se ha avanzado es en el pronóstico', es decir, 'saber dónde va a ocurrir, probablemente, y cuál es la magnitud'.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en