Últimas Noticias del Temblor en Chile Consulta el registro oficial de los últimos sismos de hoy, mediante los reportes sísmicos del servicio Sismológico Nacional de Chile (CSN) sobre la magnitud, epicentro y cómo prevenir accidentes después del sismo.
¿Cuáles son los números de emergencia en Chile?
En casos de emergencias o sismos, es importante que tengas a la mano los principales números telefónicos de ayuda en Chile. Por ello, puedes revisar los contactos de diferentes instituciones y guardarlos para eventuales situaciones extremas.
Números telefónicos de emergencia en Chile
- Conaf (Corporación Nacional Forestal) 130
- Ambulancia 131
- Bomberos 132
- Carabineros 133
- PDI: 134
- Cuerpo de Socorro Andino 136
- Rescate Costero 137
- Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo 138
- Informaciones policiales 139

¿Quién se encarga de monitorear la magnitud y epicentro del temblor en Chile.?
El Centro Sismológico Nacional (CSN) es el ente encargado de monitorear los sucesos sísmicos en Chile. Ellos recopilan información en tiempo real del evento sísmico, como la hora exacta, la ubicación del epicentro y la magnitud.
Dicho centro dispone de tres redes con las cuales se analizan con facilidad las características de los movimientos sísmicos, así como estudiar el comportamiento de los suelos. Con ello, pueden brindar información oportuna a la ciudadanía y al Sistema Nacional de Protección Civil.
¿Qué grado o magnitud del sismo es considerado Terremoto en Chile?
Un sismo puede ser catalogado como terremoto en Chile cuando presente daños estructurales o la pérdida de vidas humanas. Además, se considera que tenga una intensidad de grado VII o superior en la escala de Mercalli Modificada para poder ser catalogado como terremoto.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en