Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Chile expresó su preocupación a Australia por producción de pisco

En Australia la empresa Harmans Estate presentará su pisco en un festival los días 9 y 10 de junio. | Fuente: RPP / Imgur

Según comentaron en Chile, el pisco tiene una importancia histórica en su país.

Autoridades de Chile mostraron al Gobierno australiano su preocupación, luego de que ese país anunciara la producción y comercialización de una bebida alcohólica bajo el nombre de pisco, una denominación que una empresa chilena tiene protegida por concepto de origen.

La directora general de Relaciones Económicas Internacionales, Paulina Nazar fue la encargada de transmitir las preocupaciones de los productores de la bebida que en Chile denominan pisco, al ministro de Comercio de Australia, Steve Ciobo. La funcionaria también explicó al representante australiano sobre la importancia que tiene el pisco para Chile.

Reclamo y polémica. Luego del anuncio, los miembros de la Asociación de Productores de Pisco de Chile, quienes enviaron una carta de aviso a la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon). En tanto, el Ministerio de Agricultura chileno señaló que analizarían los antecedentes para determinar las acciones concretas a tomar.

El reclamo chileno se da al mismo tiempo de la polémica con Perú por la denominación de nuestro pisco. Las autoridades chilenas obligaron a nuestros productores a usar la denominación de aguardiente de uva, para que sus destilados pudieran participar en el Concurso Mundial de Bruselas.

Según autoridades chilenas, la condición para las productoras peruanas habría sido impuesta por reciprocidad, debido a que en nuestro país se hace lo mismo con las productoras chilenas.

Según autoridades chilenas, la condición para las productoras peruanas habría sido impuesta por reciprocidad, debido a que en nuestro país se hace lo mismo con las productoras chilenas.Fuente: Andina

Tags

Lo último en Chile

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA