Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Alianza Lima venció en la altura y es finalista de la Liga 1
EP 142 • 44:51
Informes RPP
Delincuencia en Piura: Historias a través de las víctimas
EP 979 • 04:15
Valgan verdades
¿Nuevo blindaje en el Congreso? Comisión de Ética decidió archivar 2 denuncias contra Alejandro Soto
EP 75 • 08:51

Autoridades chinas derribarán 40 millones de metros cuadrados de construcciones "ilegales"

Un hombre camina junto a un edificio derruido en el distrito Daxing en Pekín (China) el 23 de enero de 2018.
Un hombre camina junto a un edificio derruido en el distrito Daxing en Pekín (China) el 23 de enero de 2018. | Fuente: EFE | Fotógrafo: WU HONG

Las demoliciones han desatado polémica en Pekín porque contempla el desalojo de miles de migrantes que vivían en edificios que según las autoridades no cumplían con la normativa.

Pekín planea demoler este año más de 40 millones de metros cuadrados de construcciones que considera ilegales. El 40 % de las zonas derribadas se transformarán en espacios públicos verdes, informó la agencia estatal Xinhua.

Las autoridades locales acordaron esta medida durante una sesión legislativa municipal con el objetivo de garantizar que no se construyan más estructuras fuera de la normativa vigente. Estas demoliciones, que ya han empezado a realizarse en la ciudad, han desatado la polémica porque la campaña conlleva el desalojo masivo de miles de migrantes de zonas rurales.

Desalojo de migrantes

Desde finales del 2017, distritos como el de Daxing, al sur de Pekín, han quedado desolados debido a estos derrumbes. Numerosos edificios de viviendas se han reducido a montañas de escombros.

Miles de personas, la mayoría migrantes indocumentados, se quedaron sin hogar tras el desalojo de estos edificios en pleno invierno. Esto ha provocado gran indignación entre los afectados y la sociedad china en general.

Nueva ciudad

Las autoridades municipales también han anunciado la reubicación fuera de la capital de más de 40 empresas estatales y el cierre de otras 500 fábricas. Estas medidas forman parte de su plan para sacar de Pekín la industria y reducir la contaminación del aire.

Los objetivos municipales de Pekín para el 2018 son la construcción de diez parques de ocio, la creación de 1.600 hectáreas de nuevas áreas verdes y la promoción de la "revolución del retrete" con la renovación de 580 baños públicos. EFE

Tags

Lo último en China

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA