Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

China advierte de nuevo virus informático similar al ransomware WannaCry

Según los expertos aún no se han registrado afectados por el nuevo virus.

Según los expertos aún no se han registrado afectados por el nuevo virus.Fuente: Bucket1

Expertos explicaron que el método de contagio es similar al del virus que atacó al mundo hace una semana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El centro de alertas informáticas de China alertó sobre la existencia del virus informático UIWIX, cuyo comportamiento es similar al WannaCry y que podría presentar un ciberataque similar si es que no se toman los cuidados necesarios.

De acuerdo a información de la agencia Xinhua, este virus fue detectado por el Centro Nacional de Respuesta ante Emergencias de Virus y la compañía de software Asiainfo. Tras varios análisis, determinaron que la forma de contagio es similar a la del virus WannaCry.

El subdirector del centro de emergencias, Chen Jianmin señaló que ambos virus utilizan agujeros de seguridad del sistema operativo Windows para renombrar archivos y encriptarlos. Luego de hacerse con el equipo solicitan a los usuarios un rescate para devolver los accesos.

Análisis y empresas afectadas. En tanto el diario Global Times, realizó un análisis del virus que la semana pasada atacó a 99 países y generó dificultades a varias empresas a nivel mundial. Detallaron que este virus está basado en EternalBlue, una fisura de Microsoft Windows que fue encontrada por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Además, director del Instituto de Estrategia en el Ciberespacio chino, Qin An, indicó que "las armas virtuales desarrolladas por Estados Unidos recuerdan al mundo el gran daño que la hegemonía estadounidense en las redes puede causar".

En China, más de 30,000 empresas fueron afectadas por el ataque de WannaCry, entre ellas hubo hospitales, estaciones de tren, universidades, oficinas gubernamentales y de correos, así como gasolineras. La más afectada fue la poderosa petrolera CNPC la cuarta compañía con mayor facturación a nivel mundial, que tuvo que desconectar de los servidores más de 20.000 estaciones de servicio y dejó temporalmente de permitir pagos a través de la red.

El virus UIWIX también aprovecha una falla en Microsoft Windows.

El virus UIWIX también aprovecha una falla en Microsoft Windows.Fuente: South China Morning Post

Una de las empresas más afectadas por el ataque del ransomware WannCry la semana pasada fue la petrolera CNPC.

Una de las empresas más afectadas por el ataque del ransomware WannCry la semana pasada fue la petrolera CNPC.Fuente: PBase

Video recomendado

Tags

Más sobre China

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA