Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

China advirtió a EE.UU. que no se validarán acuerdos si les imponen nuevos aranceles

China y Estados Unidos iniciaron el último sábado una nueva ronda de negociaciones diplomáticas.
China y Estados Unidos iniciaron el último sábado una nueva ronda de negociaciones diplomáticas. | Fuente: EFE

El Gobierno de China hizo estas declaraciones a través de un comunicado luego de la tercera ronda de negociaciones que ambos países realizan en Pekín.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

China advirtió a Estados Unidos que los posibles acuerdos comerciales, que logren ambas naciones en las rondas de consultas que se están realizando, "no entrarán en vigor" si hay nuevas sanciones por parte del país norteamericano.

El Gobierno hizo estas declaraciones a través de un comunicado difundido por la agencia estatal Xinhua tras concluir la tercera ronda de negociaciones que funcionarios de ambos países han realizado este fin de semana en Pekín.

"Si Estados Unidos introduce sanciones comerciales, incluida la imposición de aranceles adicionales (a los productos chinos), todos los acuerdos económicos y comerciales alcanzados por ambas partes no entrarán en vigor", apuntó el Ejecutivo.

Negociaciones entre China y EE.UU.

Así, los logros que se puedan alcanzar deben "basarse en la premisa" de que las dos partes no quieren librar "una guerra comercial", agrega el texto en el que se destacó de manera positiva el encuentro encabezado por el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, y el viceprimer ministro Liu He.

Ambos países lograron un "progreso positivo y concreto" en las negociaciones económicas y las dos partes han tenido "una buena comunicación" en varias áreas como la agricultura y la energía, apunta un comunicado en el que no se precisan los detalles sobre los posibles acuerdos alcanzados.

Desde la parte estadounidense todavía no se ha dado una versión oficial de las conclusiones de la cita, aunque en conversaciones con la prensa Ross declaró que las discusiones entre las dos economías más grandes del mundo habían sido "amistosas y francas". China y Estados Unidos iniciaron el último sábado una nueva ronda de negociaciones diplomáticas para tratar de acercar posturas en materia arancelaria y comercial y frenar una posible guerra comercial entre ambos países.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre China

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA