Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

China celebra el Día de la Boca Roja, en el que se recomienda no hablar con la familia

Tras las celebraciones del Año Nuevo Lunar, los chinos estarán en calma este lunes.
Tras las celebraciones del Año Nuevo Lunar, los chinos estarán en calma este lunes. | Fuente: AFP

La tradición indica que esta fecha es controlada por el Dios de la Ira Abrasadora, por lo que se cree que puede provocar grandes discusiones familiares.

Desde el pasado 15 de febrero, los ciudadanos de China están centrados en grandes banquetes y reuniones familiares por las festividades del Año Nuevo Lunar, pero hoy, lunes, se toman un tradicional respiro por la coincidencia con el Día de la Boca Roja, una jornada en la que se recomienda permanecer en casa y no recibir visitas.

Este día, llamado Chikou por los chinos, es el tercero del año en el calendario chino, que en 2018 da la bienvenida al signo del perro, y se considera que es de mal augurio celebrar grandes comilonas o reunirse con los parientes, después de varios días de fiestas familiares, que se retomarán mañana martes.

La tradición indica que este día es controlado por el Dios de la Ira Abrasadora, por lo que se cree que éste puede provocar grandes discusiones familiares, así que es mejor no abrir la boca y muchos chinos permanecen en silencio durante prácticamente toda la jornada.

Es costumbre pasar el día de forma más tranquila que los anteriores, aunque siga siendo festivo y el origen tradicional del Chikou sea ya poco conocido por las generaciones más jóvenes, destaca hoy el diario Global Times.

En zonas rurales esta tercera jornada del año oriental también es conocida como el Día de la Boda de las Ratas, en el que se recomienda colocar arroz y dinero en la casa a modo de regalo a los roedores, que presuntamente eligen este día del año para contraer nupcias.

La costumbre supone que tratar así a unos animales normalmente considerados una indeseable plaga en el campo puede ayudar a que no roben grano en las posteriores cosechas, o no transmitan enfermedades.

EFE

Tags

Lo último en China

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA