Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Tensión en Asia: China despliega buques de guerra cerca de Taiwán antes de la reunión de Tsai Ing-wen con Kevin McCarthy

El Shandong es el segundo portaaviones de China -el primero de fabricación nacional- y está en servicio desde 2022. Foto: El portaaviones chino Shandong en aguas del Océano Pacífico, a unos 300 km (186 millas) al sur de la prefectura de Okinawa.
El Shandong es el segundo portaaviones de China -el primero de fabricación nacional- y está en servicio desde 2022. Foto: El portaaviones chino Shandong en aguas del Océano Pacífico, a unos 300 km (186 millas) al sur de la prefectura de Okinawa. | Fuente: AFP

El paso de los buques de guerra de China se registró a unos 400 kilómetros al sur de Taiwán en medio de nuevas tensiones entre Washington y Pekín a cuenta de la escala realizada por la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen en Estados Unidos con motivo de su viaje a Centroamérica.

Una flota de la Armada de China, encabezada por el portaaviones Shandong, navegó cerca de Taiwán en ruta hacia el Pacífico oriental, donde tiene programadas unas maniobras, informaron este jueves medios oficiales.

El paso de los buques se registró a unos 400 kilómetros al sur de la isla el miércoles, horas antes de que la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, se reuniera en Los Ángeles con el presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Kevin McCarthy, un encuentro rechazado tajantemente por China.

Según un comunicado del Ministerio taiwanés de Defensa, el Shandong fue detectado a su paso por el Canal de Bashi -tramo que separa Taiwán de Filipinas- en tránsito hacia el Pacífico oriental, donde estaba previsto que el miércoles iniciase sus primeras maniobras de largo alcance.

El Shandong es el segundo portaaviones de China -el primero de fabricación nacional- y está en servicio desde 2022.

La cartera castrense denunció asimismo la "operación especial de patrullaje" anunciada esta semana por el Ejército chino en aguas del Estrecho de Formosa, que calificó de "intentos de intimidar a Taiwán y desestabilizar la paz regional y el status quo, un comportamiento impropio de un país moderno y responsable", recogió la agencia oficial CNA.

Por el momento no se conoce si el despliegue del portaaviones forma parte de dicha operación, que comenzó a primera hora del miércoles y cuya duración tampoco ha sido precisada.

Además, el Ministerio de Defensa de Taiwán anunció la detección de tres buques de guerra y un helicóptero que cruzó la zona de identificación de defensa aérea de la isla.

"Las fuerzas armadas han monitorizado la situación y han encargado a los aviones de las patrullas aéreas de combate, los barcos de la armada y los sistemas de misiles terrestres responder a estas actividades", dijo en su comunicado.

Tensiones entre EE.UU. y China

El despliegue militar chino se produce en medio de nuevas tensiones entre Washington y Pekín a cuenta de la escala realizada por Tsai en Estados Unidos con motivo de su viaje a Centroamérica y de la reunión que mantuvo ayer miércoles con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.

 

 

 

China condenó hoy dicha escala y actividades, acusó a Washington de "confabulación" con la isla y avanzó que responderá con "medidas resueltas y efectivas para salvaguardar la soberanía nacional y la integridad territorial".

Por su parte, EE.UU. pidió al país asiático "no sobrerreaccionar" a la reunión e insistió en que el paso de la presidenta taiwanesa por su territorio es "una escala" de su viaje a Centroamérica, según la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

La situación recuerda a la ocurrida en agosto pasado, cuando la visita a Taiwán de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, enfureció a Pekín, que la calificó de "farsa" y "traición deplorable".

En respuesta, China impuso sanciones a Pelosi, suspendió el diálogo con EE.UU. en varios ámbitos importantes y desplegó en el Estrecho de Taiwán maniobras militares de una intensidad inédita en décadas.

La isla es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con China.

China reclama la soberanía sobre Taiwán, que considera una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949 tras perder la guerra civil contra el ejército comunista.

(EFE)

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El Dr. Johan Campos, médico general de Urología, oncólogo del hospital Santa Rosa, indicó que la andropausia es generada cuando disminuyen con la edad la producción de la testosterona. Así mismo la disminución curre a partir de los 40 años aproximadamente.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter

Tags

Lo último en China

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA