Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Ejecutado el 'asesino de la sonrisa' por crímenes de "naturaleza particularmente atroz" en China

Zhao Zhihong fue condenado por múltiples asesinatos y violaciones
Zhao Zhihong fue condenado por múltiples asesinatos y violaciones | Fuente: AFP

Zhao Zhihong fue considerado culpable de haber cometido un total de 17 delitos. En 1996, un tribunal chino imputó uno de estos crímenes a un adolescente que fue ejecutado por error. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un asesino en serie chino, apodado "el asesino de la sonrisa", fue ejecutado el martes 30 de julio por seis homicidios y 12 violaciones de mujeres, de las cuales la más joven tenía 12 años, anunció la Corte Suprema Popular de China.

Zhao Zhihong, de 47 años, había sido condenado a muerte en 2015 en Mongolia Interior (norte de China). Los crímenes tuvieron lugar en esta región entre 1996 y 2005, fecha de su detención.

En la mayoría de los casos, mató a sus víctimas estrangulándolas con sus manos o en un caso con un cable telefónico. A una de ellas la destripó desde el cuello hasta el bajo vientre.

"La naturaleza de los crímenes era particularmente atroz", subrayó la Corte Suprema Popular, la más alta jurisdicción del país, encargada de validar o rechazar las condenas a muerte.

Zhao Zhihong era llamado el "asesino de la sonrisa" debido al testimonio de víctimas que describían a un hombre con una expresión alegre cuando cometía sus crímenes.

Durante su proceso en 2015, fue condenado por la muerte en 1996 de una obrera en los baños de una fábrica en Hohhot, capital de Mongolia Interior.

Absolución póstuma 

Este veredicto se produjo después de la absolución póstuma de un adolescente que fue condenado erróneamente por este crimen 19 años antes. Tras 48 horas de interrogatorio, el joven de 18 años de etnia mongola había "confesado" el homicidio y fue ejecutado dos meses después.

La Corte Suprema Popular anuló en cambio el martes la condena en 2015 de Zhao Zhiong por ese caso, del que se declaraba culpable, por "falta de pruebas", indicó la televisión pública CCTV.

Según organizaciones de defensa de derechos humanos, el gigante asiático es el país que más ejecuciones realiza cada año. Pero su cifra es un secreto de Estado.

Video recomendado

Tags

Más sobre China

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA