Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

China ejecutó a dos hombres condenados a muerte por secuestrar y vender niños

Amnistía Internacional estimó que China lleva a cabo “miles de ejecuciones”.
Amnistía Internacional estimó que China lleva a cabo “miles de ejecuciones”. | Fuente: EFE

El tráfico de personas es un problema persistente en China agudizado por la antiguamente vigente política de hijo único y por el desequilibrio entre sexos. 

China ejecutó hoy a dos reos culpables de haber secuestrado y vendido a varios niños entre 2003 y 2005.

El Tribunal Popular Intermedio de Cantón (sur) condenó a muerte a Zhang Weiping y Zhou Rongping en diciembre de 2018, sentencia confirmada más adelante por el Tribunal Popular Superior de la provincia, que rechazó las apelaciones de los condenados, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

Entre 2004 y 2005, Zhou Rongping participó en una conspiración con otras personas para secuestrar a un niño en su domicilio, que fue entregado por los captores a Zhang Weiping para su venta.

Por su parte, Zhang secuestró y vendió a ocho menores entre 2003 y 2005, declaró el tribunal.

El Tribunal Popular Intermedio aseguró que se "garantizaron plenamente los derechos legales de los criminales ejecutados antes de ejecutar la sentencia de muerte".

Las autoridades chinas no facilitan datos oficiales sobre el número de condenados a muerte, pero en su informe anual de 2022, la organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional apuntó que "se cree que se llevaron a cabo miles de ejecuciones" en ese país.

Tráfico de personas en China

El tráfico de personas es un problema persistente en China agudizado por la antiguamente vigente política de hijo único y por el desequilibrio entre sexos, que ha causado, según el Banco Mundial, que hubiese 42 millones de hombres más que mujeres en 2017, aunque en los últimos años tecnologías como el análisis de ADN y el reconocimiento facial han ayudado a resolver casos que llevaban años estancados.

La violencia contra mujeres y niñas es una violación grave de los derechos humanos y el derecho de las mujeres a vivir sin violencia está recogido en acuerdos internacionales. En el ámbito mundial, solo el 40 por ciento de las mujeres busca ayuda tras sufrir violencia, lo que obliga a las instituciones a promover políticas de prevención y ayuda. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en China

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA