Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

China es oficialmente el país con mayor producción científica del mundo

Solo en 2016, China publicó más de 426 mil estudios. Eso se compara con los 409 mil de los Estados Unidos.
Solo en 2016, China publicó más de 426 mil estudios. Eso se compara con los 409 mil de los Estados Unidos. | Fuente: Wikimedia Commons

Hace unas décadas, el país asiático tomó la decisión de invertir en ciencia y tecnología. Hoy, esos esfuerzos están dando sus primeros frutos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(N + 1 / Victor Román). De acuerdo a un informe publicado por la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), China ha superado por primera vez a Estados Unidos en cantidad de publicaciones científicas.

Hace más de veinte años, el país asiático tomó la decisión de ser una de las naciones líderes en investigación científica del mundo. Pronto, su clase política entendió que para lograrlo era necesario comenzar a invertir.

Lleva la delantarera 

Sin embargo, a pesar de los números, el informe sugiere que el país norteamericano sigue estado adelante impulsando investigaciones de alto perfil, atrayendo estudiantes internacionales que buscan títulos avanzados y transformando la ciencia en propiedad intelecual. 

Además, invirtió 500 mil millones de dólares en investigación y desarrollo (I+D) en 2015, 100 mil más que China. Sin embargo, en términos de proporción económica, la inversión del segundo país fue mayor.

"Estados Unidos sigue siendo el líder mundial en ciencia y tecnología, pero el mundo está cambiando", dijo Maria Zuber, geofísica del MIT, en una entrevista para la revista Nature

"A medida que otras naciones aumentan su producción, la participación de los Estados Unidos disminuye. No podemos dormirnos en nuestros laureles", agrega Zuber, quien también es presidenta de la Junta Nacional de Ciencia, entidad que supervisa a la Fundación que elaboró el informe. 

Tags

Lo último en China

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA