Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Coronavirus: China niega que se hayan ocultado datos sobre la COVID-19 y pide investigar en otros países

El informe de la OMS presentado ayer no ofreció una respuesta definitiva sobre el origen del virulento patógeno y sus conclusiones se resumen en cuatro hipótesis.
El informe de la OMS presentado ayer no ofreció una respuesta definitiva sobre el origen del virulento patógeno y sus conclusiones se resumen en cuatro hipótesis. | Fuente: AFP

Este miércoles, el jefe del equipo de expertos en China que investigó el coronavirus SARS-CoV-2 aseguró que se "proporcionó todos los datos disponibles" y rechazó que se haya presionado a la OMS para retrasar la publicación del informe.

China rechazó hoy cualquier crítica tras la publicación del informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el origen del virus causante de la COVID-19 y negó haber ocultado datos o dificultado el trabajo de los científicos que viajaron en enero y febrero a Wuhan, donde se detectó el primer brote mundial.

En una rueda de prensa celebrada hoy en Pekín, el jefe del equipo de expertos chinos que investigó el coronavirus SARS-CoV-2, Liang Wannian, aseguró que "China proporcionó todos los datos disponibles" y que "es el momento de que se siga estudiando el origen del virus en otras partes del mundo".

Este martes, Estados Unidos y otros trece países expresaron su preocupación sobre el informe publicado por la OMS y afirmaron que la misión internacional de científicos "se retrasó significativamente" y que "no tuvo acceso a datos y muestras" del virus "originales y completas".

La polémica nace dado que los expertos de la OMS solo habrían obtenido informes que habían elaborado previamente expertos chinos o que no pudieron revisar los datos originales sobre los que se basaron esos informes, impidiéndoles así llegar a sus propias conclusiones sobre el origen y la forma en la que se propagó el virus, según medios estadounidenses como The Wall Street Journal.

Liang también rechazó que China presionase a la OMS para retrasar la publicación del informe y explicó que tanto los expertos chinos como los del organismo internacional debían "verificar cada dato" antes de llegar a conclusiones.

CHINA EMPLAZA A INVESTIGAR EN OTROS PAÍSES

China cree que, al menos por el momento, su parte ya ha terminado, y Liang condicionó la visita de una nueva misión de la OMS a la evolución de las investigaciones: "Es muy pronto para hablar sobre otra misión de expertos aquí. Dependerá de las recomendaciones de las investigaciones y sus planes específicos. También serán necesarios estudios en otros países y regiones".

Liang indicó que, para progresar, se debe construir "una base de datos global" que incluya secuencias moleculares, genéticas, clínicas, epidemiológicas y de seguimiento de animales salvajes y de condiciones medioambientales.

El informe de la OMS presentado ayer no ofreció una respuesta definitiva sobre el origen del virulento patógeno y sus conclusiones se resumen en cuatro hipótesis. A la que se le da más credibilidad es a que el nuevo coronavirus llegara al ser humano a través de uno o más animales que habrían ejercido de especie intermediaria.

El informe indica que el Instituto de Virología de Wuhan estudiaba un coronavirus hallado en murciélagos y muy próximo al SARS-CoV-2, y que el centro de control de enfermedades de la ciudad cambió de sede el 2 de diciembre de 2019, un momento en el que los trabajos de laboratorio pueden sufrir perturbaciones.

Sin embargo, el informe señala que los tres laboratorios de Wuhan que estudiaban coronavirus tenían altos niveles de bioseguridad, que no se reportaron incidentes en esa mudanza y que ningún genoma en ellos era idéntico al SARS-CoV-2.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en China

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA