Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

¿Cuándo se registró el primer contagio de coronavirus en China? Esto arrojó una investigación periodística

El Gobierno chino no informó a la OMS de los primeros casos de una
El Gobierno chino no informó a la OMS de los primeros casos de una "nueva neumonía" hasta el día 31 de diciembre. | Fuente: EFE

Pese a que el Comisión de Salud Municipal de Wuhan informó que el primer contagio se diagnosticó el 12 de diciembre, esta investigación arroja que el paciente se detectó mucho antes. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer contagio conocido de COVID-19 tuvo lugar el pasado 17 de noviembre, según una investigación del periódico hongkonés South China Morning Post basada en datos gubernamentales.

El rotativo afirma que una persona de 55 años natural de la provincia de Hubei, foco del brote, habría sido la primera en contagiarse de COVID-19.

Según el diario privado, que asegura haber tenido acceso a los datos gubernamentales, desde entonces sumaron de uno a cinco contagios diarios; para el 15 de diciembre, el número total de infecciones era de 27, y el 20 de diciembre había ya 60 contagiados.

Sin embargo, ninguno de los primeros nueve contagios -cuatro hombres y cinco mujeres- sería el "paciente cero", según los datos.

Estas nueve personas tenían entre 39 y 79 años, aunque se desconoce cuántos eran residentes de Wuhan, la capital de Hubei, donde comenzó a propagarse masivamente el brote.

De acuerdo con el rotativo, las autoridades chinas identificaron al menos a 266 personas infectadas durante 2019, mientras que el 1 de enero 2020 sumaban ya 381 contagiados.

No obstante, la Comisión de Salud Municipal de Wuhan no informó del primer caso hasta el 5 de enero, precisando que se diagnosticó el 12 de diciembre.

Asimismo, el Gobierno chino no informó a la Organización Mundial de la Salud de la detección en Wuhan de los primeros casos de una "nueva neumonía" hasta el día 31 de diciembre.

Según la OMS, el primer contagio de COVID-19 en China tuvo lugar el 8 de ese mes, mientras que la revista médica The Lancet estableció recientemente que la primera infección conocida habría tenido lugar el 1 de diciembre. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre China

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA