Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Implementan programa social prioritario a ancianos que perdieron a hijo único

La política del gobierno chino de
La política del gobierno chino de "un solo hijo" fue eliminada en 2015 | Fuente: Reuters

Una de las consecuencias de la política del "hijo único" en China es que muchos ancianos han quedado y quedarán desamparados si su descendiente fallece.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ciudad china de Shanghái dará asistencia sanitaria y social prioritaria a los ancianos que hayan perdido a su único hijo. De esta manera se busca evitar que queden desamparados por la falta de descendientes, informa el diario local Shanghái Daily.

El Gobierno de esta metrópolis implementará este programa para paliar los problemas derivados de la política del hijo único que estuvo vigente durante décadas en el país. Una de las consecuencias es que muchos ancianos han quedado y se quedarán desamparados si su descendiente fallece.

El programa. El Gobierno de Shanghái prevé ofrecer asistencia sanitaria preferencial, asistencia de emergencias gratuita, ayuda doméstica y envío de medicinas durante las 24 horas del día y un seguro gratis de accidentes. Las autoridades calculan que en Shanghái hay actualmente unas 15.000 parejas en esta situación.

Tras décadas de estricto control gubernamental de la natalidad, el 1 de enero de 2016 entró en vigor la reforma legislativa que permite a todas las parejas chinas sin excepción tener dos hijos. Esta posibilidad solo la tenían algunas parejas, como las formadas por matrimonios de hijos únicos, campesinos o miembros de minorías étnicas. EFE

Hay varias generaciones de chinos que han crecido sin saber lo que es tener un hermano.
Hay varias generaciones de chinos que han crecido sin saber lo que es tener un hermano. | Fuente: Bonnie
Hermanas gemelas chinas juegan en un parque de Beijing
Hermanas gemelas chinas juegan en un parque de Beijing | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre China

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA