Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La economía de China crece un 6,7 % en el primer trimestre

El sector servicios fue el que más rápido creció en el primer trimestre. | Fuente: EFE

Se trata de la tasa de crecimiento trimestral más baja del gigante asiático desde 2009.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La economía de China, la segunda mayor del mundo, creció un 6,7 % entre enero y marzo de este año con respecto al mismo periodo de 2015, una décima menos que en el cuarto trimestre del año pasado, según datos oficiales divulgados hoy.

Se trata de la tasa de crecimiento trimestral más baja del gigante asiático desde 2009 y se sitúa dos décimas por debajo del alza del producto interior bruto (PIB) del país registrada en el conjunto de 2015.

Las cifras publicadas por la Oficina Nacional de Estadísticas china, el PIB de la segunda economía mundial ascendió a 15,85 billones de yuanes (2,44 billones de dólares, 2,17 billones de euros) entre enero y marzo.

El sector servicios fue el que más rápido creció en el primer trimestre, un 7,6 % interanual, seguido por la industria, con un 5,8 %, y el primario, que se expandió un 5,8 %.

El Gobierno chino consideró que su economía ha tenido un "buen inicio" de año, a pesar de un contexto internacional "complicado" y de que se van acumulando las "presiones bajistas" para el crecimiento del país, dijo el portavoz de la agencia estadística, Sheng Laiyun, en rueda de prensa.

"Tenemos que ser conscientes de que estamos en una etapa crítica de transformación y de actualización, así como de reemplazar los viejos motores de crecimiento por otros nuevos", señaló Sheng.

El peso del sector servicios en la economía ascendió hasta un 56,9 % del PIB, dos puntos porcentuales más que en el mismo periodo del año pasado, mientras que la industria representó un 37,5 % y el sector primario un 5,6 %.

"No podemos ser excesivamente optimistas porque la economía internacional sigue en una situación compleja", advirtió el portavoz chino, quien añadió que, en el plano doméstico, "las dificultades en el ajuste estructural persisten y las presiones bajistas en la economía no pueden ser ignoradas".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre China

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA