Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Manifestantes de Hong Kong exigen presión internacional contra China por polémica ley de extradición

Los manifestantes esperan que el polémico proyecto de ley de extradición figure en la orden del día de la cumbre G20 en Osaka (Japón).
Los manifestantes esperan que el polémico proyecto de ley de extradición figure en la orden del día de la cumbre G20 en Osaka (Japón). | Fuente: AFP

Los activistas contra la polémica ley que autoriza las extradiciones a China continental dejaron documentos en 19 consulados extranjeros en Hong Kong en busca de un apoyo en la próxima cumbre G20.

Cientos de manifestantes marcharon este miércoles, vestidos de negro y en silencio, a 19 consulados extranjeros en Hong Kong para entregar cartas en las que les instan a presionar al presidente chino, Xi Jinping, sobre la situación en la excolonia británica en la próxima cumbre del G20, que tendrá lugar en Japón.

"Animamos a los países a que presionen a China en el G20 para que planteen sus preocupaciones sobre Hong Kong, defiendan el alto grado de autonomía y el entorno de libre comercio y protejan los derechos de sus ciudadanos a hacer negocios", reclamaron.

El plan de protesta llegó después de que el ministro asistente de Asuntos Exteriores chino, Zhang Jun, asegurara este lunes que su país "no permitirá" que se aborde el tema de las protestas en Hong Kong en el marco de la cumbre, dado que se trata de un "asunto interno" del gigante asiático en el que "ningún país ni individuo extranjero" debe intervenir.

Los manifestantes visitaron 19 consulados (representantes de los países que participan de la cumbre G20), para entregar cartas en las que les instan a presionar al presidente chino, Xi Jinping.
Los manifestantes visitaron 19 consulados (representantes de los países que participan de la cumbre G20), para entregar cartas en las que les instan a presionar al presidente chino, Xi Jinping. | Fuente: AFP

"Esto demuestra que China quiere evitar los problemas de Hong Kong, y es por eso que los residentes debemos hacer un llamamiento serio a los países extranjeros para que planteen esta cuestión que Xi Jinping quiere evitar, para forzar a Xi a revisar la política actual de Hong Kong", dijeron los manifestantes.

Como parte de la estrategia, los activistas de Hong Kong han recaudado más de 5 millones de dólares de Hong Kong (640.000 dólares, 564.000 euros) en una campaña de financiación colectiva para insertar anuncios en 13 periódicos internacionales de 9 países, en un intento de conseguir que el polémico proyecto de ley de extradición figure en la orden del día de la cumbre G20 en Osaka (Japón) de esta semana.

Los activistas de Hong Kong han recaudado más de US$ 640.000 dólares para insertar anuncios en 13 periódicos internacionales contra el polémico proyecto de ley de extradición.
Los activistas de Hong Kong han recaudado más de US$ 640.000 dólares para insertar anuncios en 13 periódicos internacionales contra el polémico proyecto de ley de extradición. | Fuente: EFE

La recaudación de fondos alcanzó su objetivo original de 3 millones de dólares de Hong Kong (384.000 dólares) en diez horas, en las que más de 20.000 donantes hicieron contribuciones.

El anuncio consiste en una carta abierta en la que se pide a los ciudadanos extranjeros que presionen a sus gobiernos antes de la cumbre, a la que asistirán Xi y el jefe de Finanzas de Hong Kong, Paul Chan.

"Ahora necesitamos su apoyo: que se escuchen nuestras voces en sus gobiernos y consulados; que la libertad prevalezca en la próxima cumbre del G20 y más allá. Podemos salvarnos si actuamos ahora", ruega la misiva.

Con información de EFE

 Hong Kong es escenario de una histórica revuelta en protesta contra un proyecto de ley para autorizar las extradiciones a China continental.
Hong Kong es escenario de una histórica revuelta en protesta contra un proyecto de ley para autorizar las extradiciones a China continental. | Fuente: EFE | Fotógrafo: CHAN LONG HEI

Tags

Lo último en China

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA