Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Polémica en China por universidad que planeaba vigilar los celulares de sus alumnos

Las autoridades de la provincia de Guangxi confirmaron que están en contacto con la universidad.
Las autoridades de la provincia de Guangxi confirmaron que están en contacto con la universidad. | Fuente: AFP | Fotógrafo:

La Universidad de Tecnología Electrónica de Guilin tenía intención de vigilar teléfonos, tabletas, ordenadores y discos duros de sus alumnos este mes. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Varios medios estatales chinos criticaron a una universidad de Guilin que planea inspeccionar los dispositivos electrónicos de sus alumnos para buscar contenido "violento, pornográfico u otros materiales subversivos", informó el diario South China Morning Post.

La Universidad de Tecnología Electrónica de Guilin tenía intención de vigilar teléfonos, tabletas, ordenadores y discos duros de sus alumnos entre el 7 y el 23 de este mes, algo que supone "revertir el desarrollo del Estado de derecho", según un artículo publicado en la página de la televisión nacional CCTV.

"La universidad debe reflexionar sobre sus acciones y concienciarse sobre el significado del Estado de derecho. Si no, aunque el plan se cancele esta vez, habrá más medidas extrañas en el futuro", apunta el artículo.

La constitución china estipula que las libertades de los ciudadanos y su derecho a la correspondencia privada están protegidas por la ley y no pueden ser violadas salvo por las agencias de seguridad o la Justicia, en el marco de actuaciones de seguridad nacional o de investigaciones criminales.

Tras la polémica, la institución educativa aclaró esta semana que el proceso todavía no había comenzado y que aún se replanteaba la iniciativa.

Por ahora, las autoridades de la provincia de Guangxi, donde está situada Guilin, confirmaron que están en contacto con la universidad, aunque hasta el momento no han tomado medidas al respecto.

Las reacciones en los medios

El Diario de la Juventud de Pekín, periódico oficial afiliado a las Juventudes Comunistas, afirmó que la situación en esa universidad se debía a "una falta de control y de equilibrios" y a la "dominación obsoleta de sus administradores".

"Solo después de que los medios lo descubran, el Gobierno prestará atención a las reglas de los campus que violan las leyes y regulaciones. Y, aparte de cancelar la iniciativa, nadie asumirá la culpa. En el caso de la Universidad de Tecnología Electrónica de Guilin, ni siquiera habrá una disculpa", apuntaba el artículo publicado en el Diario de la Juventud.

Otro medio estatal, el Guangming Daily, recordó que "las personas en los campus tienen derechos" y que "es natural que la sociedad reaccione cuando los derechos básicos son suspendidos".

Este medio apuntó a las similitudes con un caso registrado en una facultad de la provincia de Henan, en la que se exigió a los estudiantes que abriesen sus cuentas en redes sociales de acuerdo a un formato estándar y que compartiesen publicaciones de la sección de las Juventudes Comunistas de la universidad todos los días.

Esa escuela acabó por atribuir la polémica a un "malentendido" y negó haber obligado a los estudiantes a modificar sus perfiles. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre China

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA