Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Policía de China incautó 600 computadoras usadas para la minería de bitcoin

Las 600 computadoras incautadas generaron un gasto de cientos de miles de yuanes en energía eléctrica.

Las 600 computadoras incautadas generaron un gasto de cientos de miles de yuanes en energía eléctrica.Fuente: AFP

Los oficiales detuvieron a 5 personas que estaban detrás de esta actividad ilegal que constituyó uno de los robos de energía más grandes de los últimos años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía al norte de la ciudad de Tianjin en China anunció este miércoles la incautación 600 computadoras que eran utilizadas para la minería de la criptomoneda bitcoin, luego de que una empresa proveedora de energía reportara el uso inusual de corriente.

De acuerdo a información de la agencia Xinhua, la policía local también incautó ocho ventiladores de energía y aseguraron que se trató del robo de energía más grande de los últimos años.

Sin embargo, no precisaron cuándo se produjo la incautación. Hasta el momento hay 5 personas detenidas y bajo investigación.

Minería de criptomonedas 

La minería de bitcoin es un proceso que requiere gran cantidad de energía y depende de computadoras muy avanzadas que son usadas para resolver ecuaciones matemáticas y así obtener las criptomonedas.

China era uno de los países con mayoría de mineras de criptomoneda en operación, hasta que el año pasado Pekín dejó de apoyar este tipo de operaciones, debido a la volatilidad de este tipo de monedas.

De acuerdo a un reporte de Reuters en enero, el banco central de China reveló a un funcionario de Gobierno que la autoridad financiera de su país comenzó a regular el uso de energía para reducir gradualmente la escala de su producción.

Video recomendado

Tags

Más sobre China

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA