Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Abaten al cabecilla de la mayor banda criminal de Colombia

Traslado del abatido delincuente colombiano.
Traslado del abatido delincuente colombiano. | Fuente: DIJIN Colombia/EFE

Se trata de "Boris", líder del Clan Úsuga que, con 2.650 miembros, es la banda criminal más peligrosa del vecino país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, anunció que fue "neutralizado" en operación militar alias "Boris", jefe de la banda criminal Clan Úsuga en el departamento de Córdoba (norte).

"Fue neutralizado alias 'Boris', jefe del Clan Úsuga en Córdoba", escribió el ministro en su cuenta de Twitter sin aportar ningún otro detalle sobre lo sucedido.

El criminal fue localizado en el transcurso de la operación Agamenón, un gran dispositivo puesto en marcha a principios de este año para desmantelar la banda y llegar hasta el máximo líder del grupo, Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel".

Medios locales sostienen, citando fuentes policiales, que "Boris" es el décimo hombre del Clan Úsuga que resulta muerto en la operación Agamenón, a través de la cual han sido capturadas 532 personas y se han incautado 15 toneladas de cocaína.

El Clan Úsuga es, con 2.650 miembros, la banda criminal más peligrosa de Colombia, según datos de la Defensoría del Pueblo del país andino.

EFE

| Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA