Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Autoridades colombianas extraditaron a EE.UU. al ‘Pablo Escobar’ ecuatoriano

Washington Prado Alava al momento de su extradición a EE.UU.
Washington Prado Alava al momento de su extradición a EE.UU. | Fuente: Fiscalía de Colombia

Las autoridades estadounidenses solicitaban la extradición de Washington Prado Alava por transportar más de 250 toneladas de cocaína hacia ese país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades colombianas extraditaron en la madrugada de este sábado a Washington Prado Alava, conocido como el ‘Pablo Escobar’ ecuatoriano, a Estados Unidos. El narco era requerido por las autoridades estadounidenses por "transportar más de 250 toneladas de cocaína hacia ese país", informó la Fiscalía.

"Dada la gestión de la Fiscalía fue extraditado hacia Estados Unidos Washington Prado Alava, alias 'Gerard', conocido como el Pablo Escobar de Ecuador. El hombre trató de vincularse en las listas de las FARC para acceder a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)", detalló la Fiscalía colombiano en un comunicado.

Red de narcotráfico

Prado Alava fue detenido el 11 de abril del año pasado junto a sus tres principales socios: el también ecuatoriano Leonardo Adrián Vera, alias "Thiago", y los colombianos Robinson Alberto Castro, alias "Rocho", y Diego Fernando Arizala, alias "Zorro".

El presunto narcotraficante también era buscado en Ecuador por los homicidios de varios fiscales, jueces y policías. Según la Fiscalía colombiana, Prado Alava "es considerado unos de los capos más grandes de los últimos tiempos, que se convirtió en objetivo importante para Estados Unidos".

Escoltado

Para evitar su extradición, Prado Alava intentó vincularse a las listas de guerrilleros presentadas por las FARC para someterse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

La JEP es la encargada de calificar jurídicamente las conductas graves cometidas por los actores del conflicto armado bajo las normas del Código Penal Colombiano, el Derecho Internacional en materia de Derechos Humanos (DIDH), el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y el Derecho Penal Internacional (DPI).

"Prado Alava, quien permanecía detenido en la cárcel la Picota de Bogotá desde el 12 de abril de 2017, fue escoltado por un dispositivo de seguridad de 50 comandos y agentes" de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) de la Policía, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y la DEA, agregó la información. (Con información de Efe

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA