Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

China compró casa de exsocio de Pablo Escobar para su embajada en Bogotá

El predio está ubicado en una de las zonas exclusivas de Bogotá
El predio está ubicado en una de las zonas exclusivas de Bogotá | Fuente: Google Maps

Luego de la muerte del narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha, la propiedad pasó a manos del Gobierno colombiano en 1995.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La mansión del abatido capo del narcotráfico Gonzalo Rodríguez Gacha, alias ‘El Mexicano’, será la nueva sede de la embajada de China en Bogotá tras un pago millonario al gobierno de Colombia.

La administración asiática pagó 49.839 millones de pesos (unos 16,6 millones de dólares) por la casa y el lote de más de 5.400 metros cuadrados que perteneció al exsocio de Pablo Escobar, uno de los más temibles narcotraficantes colombianos.

El negocio, según informó el Ministerio de Hacienda en un comunicado, es "uno de los más grandes que se hayan adelantado con bienes decomisados a los narcotraficantes". En la conocida Casa Shaio, de 554 metros cuadrados, se construirá la nueva sede de la delegación diplomática china en Colombia, que será una de las más grandes en Latinoamérica.

Transacción

En la transacción intervinieron la Central de Inversiones S.A. (Cisa, estatal) y la Sociedad de Activos Especiales (SAE), que tiene por objeto administrar bienes especiales que se encuentran en proceso de extinción o se les haya decretado extinción de dominio.

Luego de la muerte del capo Rodríguez Gacha, la propiedad pasó a manos del Gobierno colombiano en 1995. Para vender el terreno, el Estado había realizado dos subastas públicas en febrero, pero en ninguna de las dos "se alcanzó una oferta viable", sostuvo el ministerio.

El dinero de la compra se destinará en un 40% para el gobierno nacional, 25% a la fiscalía, otro 25% para la rama judicial y el 10% restante para la policía, agregó.

"Se le va a dar un uso productivo y con un buen impacto urbanístico a un inmueble recuperado gracias a la lucha que hemos librado todos los colombianos contra el narcotráfico y va a aportar unos recursos cercanos a 50.000 millones de pesos (unos 17,4 millones de dólares) que nos van a permitir seguir fortaleciendo esa lucha", dijo el ministro colombiano de Hacienda, Mauricio Cárdenas, a inicios de marzo.

Capo del narcotráfico

Gonzalo Rodríguez Gacha, definido por muchos como más sangriento que Escobar, fue abatido el 15 de diciembre de 1989, tras una operación militar que incluyó una persecución por tierra y aire cerca de las playas de Coveñas. ‘El Mexicano’ dedicó casi tres décadas de su vida al tráfico de drogas.

El mexicano acumuló una gigantesca fortuna que incluyó lujosos inmuebles e incluso la propiedad del club de fútbol Millonarios, uno de los más laureados del país cafetero.

Rodríguez Gacha era considerado el encargado del ala militar del Cartel de Medellín, además de ser uno de los precursores del paramilitarismo en Colombia. (Con información de Efe y Afp)

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA