Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Colombia: 69 municipios han tenido disturbios por las elecciones

Durante las anteriores elecciones locales, celebradas en 2011, se registraron 74 alteraciones del orden público, tres menos que las que hasta la fecha se han presentado.
Durante las anteriores elecciones locales, celebradas en 2011, se registraron 74 alteraciones del orden público, tres menos que las que hasta la fecha se han presentado. | Fuente: EFE

Dos se produjeron en el periodo preelectoral, 29 durante la votación y 46 en el momento postelectoral, extendiéndose en algunos casos hasta este miércoles.

Al menos 69 municipios colombianos han sido escenario de disturbios relacionados con las elecciones locales y regionales celebradas el domingo pasado en el país, según reveló este miércoles la ONG Misión de Observación Electoral (MOE) en un informe que sirve de conclusión a los comicios.

Según la MOE, en el país han ocurrido 77 disturbios, la mayoría de los cuales "han tenido una respuesta coordinada y efectiva por parte de la fuerza pública para contener las acciones".

Del total de incidentes, 2 se produjeron en el periodo preelectoral, 29 sucedieron durante la votación y 46 se han registrado en el momento postelectoral, extendiéndose en algunos casos hasta este miércoles.

La MOE no especificó la causa de los incidentes, pero según las autoridades en la mayoría de los casos están relacionadas con insatisfacción por los resultados de las votaciones para alcaldes y gobernadores.

Durante las anteriores elecciones locales, celebradas en 2011, la MOE había registrado 74 alteraciones del orden público, tres menos que las que hasta la fecha se han presentado. Igual, teniendo en cuenta el total de municipios de Colombia, que asciende a 1.101, la cifra se puede considerar baja.

La MOE destacó que ya había alertado de que existía algún tipo de riesgo electoral en 60 de los 69 municipios donde han ocurrido disturbios.

Tras detallar los incidentes, la ONG rechazó el ataque del Ejército de Liberación Nacional (ELN) este lunes a una patrulla que custodiaba votos, que dejó once militares y un policía muertos, así como otros dos soldados secuestrados en una zona rural de Güicán, en el departamento de Boyacá (centro).

La organización recordó que ya había advertido que el ELN, la segunda guerrilla de Colombia, "era un factor de afectación al proceso electoral" y que públicamente le había solicitado "una tregua unilateral por motivo de las elecciones".

A raíz de este suceso, la MOE declaró que en 16 municipios hay registro de hechos relacionados con grupos armados ilegales, en algunos casos acciones vinculadas al proceso electoral.

En ocho de ellos las acciones están relacionadas con el ELN, en otros tres los hechos se relacionan con bandas criminales y en cinco es indeterminado el actor armado ilegal.

EFE


TE PUEDE INTERESAR...

Tras sus declaraciones, sus contendores Kasich y Bush cuestionaron varias de sus propuestas, entre ellas el plan de deportar a todos los inmigrantes indocumentados.

Posted by RPP Noticias on miércoles, 28 de octubre de 2015

Guatemala busca un giro total del país sobre todo en materia de corrupción.

Posted by RPP Noticias on miércoles, 28 de octubre de 2015

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA