Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Colombia autoriza ensayos de candidata a vacuna contra la COVID-19 de farmacéutica Inovio

Una de las ventajas que tiene la candidata a vacuna de Inovio es que no necesita ser congelada durante el transporte o el almacenamiento, agregó la información.
Una de las ventajas que tiene la candidata a vacuna de Inovio es que no necesita ser congelada durante el transporte o el almacenamiento, agregó la información. | Fuente: AFP (Referencial)

Colombia autorizó a iniciar los ensayos clínicos de la candidata a vacuna contra la COVID-19 de la farmacéutica de Inovio, luego que los ensayos en fase 2 arrojaron que su dosis Innovate es bien tolerada e inmunogénica en mayores de 18 años.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia autorizó a la estadounidense Inovio a realizar ensayos clínicos con Innovate, su candidata a vacuna contra la COVID-19, informó este lunes la compañía en Bogotá.

La empresa dijo en un comunicado que recibió del Invima la autorización para "llevar a cabo un ensayo clínico" en el país como parte del segmento de fase 3 del ensayo global para su "candidata a vacuna ADN para COVID-19".

Inovio es una farmacéutica de biotecnología dedicada a la producción de medicamentos de ADN diseñados para tratar y proteger a las personas de enfermedades infecciosas como el coronavirus y el cáncer, entre otras.

La compañía, con sede en Plymouth Meeting (Pensilvania, EE.UU.), añadió que está trabajando con su socio Advaccine Biopharmaceuticals Suzhou Co. (Advaccine) en el segmento de fase 3 de Inovio en varios países, con un enfoque en América Latina, Asia y África, y que recientemente ha recibido la autorización para realizar también ensayos en Brasil, Filipinas y México.

Vacunas "disponibles y accesibles"

El presidente y director general de Inovio, Joseph Kim, expresó su complacencia por la autorización de realizar los ensayos de la fase 3 en Colombia.

"Con las tasas de infección por COVID-19 aumentando en muchas áreas y con un acceso aún limitado a las vacunas en muchos países del mundo, agradecemos a las autoridades de salud por apoyar nuestros esfuerzos para hacer que más vacunas estén disponibles y sean accesibles", dijo Kim, según el comunicado.

Las autoridades de salud de Colombia informaron ayer que en el país el número de contagios por COVID-19 es de 4.970.718 y que el de fallecidos llegó a 126.585. Hay una advertencia de que se podría dar un cuarto pico de la pandemia y por eso se refuerzan los llamados a que la gente se vacune.

Kin añadió que si es aprobada, la candidata a vacuna contra la COVID-19 puede impulsar aún más la inmunización en Colombia y otros países porque "puede servir como vacuna de primera línea o como de refuerzo, con un adecuado perfil de termoestabilidad y capacidad para generar anticuerpos neutralizantes y respuestas robustas de células T".

Tolerada e inmunogénica

El segmento de fase 3 de Innovate se basa en uno -fase 2- realizado en los Estados Unidos, que fue financiado por la Oficina Ejecutiva del Programa Conjunto del Departamento de Defensa de EE.UU. para Defensa Química, Biológica, Radiológica y Nuclear, en coordinación con la Oficina del Subsecretario de Defensa para Asuntos de Salud y la Agencia de Defensa de la Salud.

Los resultados de la fase 2, dados a conocer en mayo pasado, indican que la candidata a vacuna contra la COVID-19 es bien tolerada e inmunogénica en personas mayores de 18 años.

Una de las ventajas que tiene esta vacuna es que no necesita ser congelada durante el transporte o el almacenamiento, agregó la información.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": Las vacunas dan mucha más inmunidad que haber tenido la enfermedad. ¿Cómo ocurre esto y cuáles son los estudios realizados sobre el tema?, el Dr. Elmer Huerta nos explica los detalles.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA