Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Colombia: Congreso aprueba proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en todo el país

Colombia: Congreso aprueba proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en todo el país
Colombia: Congreso aprueba proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en todo el país | Fuente: EFE

La norma establece el proceso de transformación de las plazas de toros en Colombia para que estas sean adecuadas como espacios de uso cultural, musical y afines.

La Cámara de Representantes de Colombia aprobó este martes, por amplia mayoría, un proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en el país. La iniciativa logró 93 votos favorables, luego de 14 aplazamientos.

"Acaba de ser aprobado en último debate en la plenaria de la Cámara el proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia, con 93 votos por el sí y dos votos por el no", informó la entidad en su cuenta de X.

Ahora la ley pasará a conciliación porque los textos aprobados en Senado y en Cámara son diferentes y luego pasará al Poder Ejecutivo.

Juan Carlos Losada, senador por Bogotá y autor del proyecto de ley, dijo al borde de las lágrimas que fueron "10 años de lucha" para aprobar esta iniciativa.

"Hoy es un país que dice que no hay ninguna forma de tortura que pueda considerarse cultura en este mundo. Colombia le da ejemplo al mundo entero porque nos volvemos una sociedad cada vez menos violenta y cada vez más civilizada", agregó.

La senadora Esmeralda Hernández, del oficialista Pacto Histórico y ponente del proyecto de ley en el Senado, también destacó en sus redes sociales esta noticia. 

"¡Es ley de la república! Lo logramos, se acaban las corridas de toros en mi Colombia. Es uno de los días más felices de mi vida. Gracias desde el corazón, gracias a quienes nos abrieron camino, gracias al Congreso, gracias a la vida", escribió. 

Hernández explicó que la ley "establece un proceso de transición de tres años" pues "la prohibición no va a ser de un día para otro".

La senadora agregó que "se van a identificar las familias que viven del sector taurino y, a partir de ello, se prevé establecer un comité interinstitucional para hacer la transición", con el fin de que decidan si quieren dedicarse al comercio o al turismo".

La norma establece el proceso de transformación de las plazas de toros para que estas sean adecuadas como espacios de uso cultural, musical y afines. 

Petro resalta aprobación de la ley

El presidente Gustavo Petro felicitó al Senado por aprobar la norma y "a quienes por fin lograron que no sea un espectáculo la muerte".

"Quienes se divierten con la muerte de animales terminarán divirtiéndose con la muerte de seres humanos; como los que queman libros terminarán quemando seres humanos", manifestó el jefe de Estado.

Los toros y la tauromaquia han sido un tema polémico de la agenda política y legislativa del país en los últimos años, con varios intentos, hasta ahora fallidos, de promover en el Congreso una ley que los prohíba.

Las corridas de toros, tradicionalmente populares en Colombia, fueron perdiendo seguidores y en la actualidad solo las hay en los ruedos de La Santamaría, en Bogotá; en la Cañaveralejo, de Cali y en la Plaza de Toros de Manizales, ciudad que tiene la afición más grande del país, así como en algunas plazas de provincia.

Con información de Agencia EFE

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA