Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Colombia pondrá dosis de refuerzo contra la COVID-19 a personas inmunodeprimidas

Todavía no se ha establecido la fecha para iniciar esta nueva etapa de vacunación.
Todavía no se ha establecido la fecha para iniciar esta nueva etapa de vacunación. | Fuente: AFP

El Gobierno de Colombia autorizó la aplicación de una dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19. Sin embargo, aún no se ha establecido la fecha para iniciarla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Colombia autorizó la aplicación de una dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 para un grupo de población con inmunodeficiencia entre los que están pacientes que hayan recibido trasplantes o que estén en tratamiento con quimioterapia, entre otros.

Así lo anunció el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien dijo que la decisión de la "tercera dosis está basada (...) en información científica absolutamente ya verificada" y que la población inmunodeprimida -cuyo organismo reduce la capacidad para combatir infecciones y otras enfermedades- será la beneficiada.

El ministro detalló que las personas con trasplante de corazón, pulmón, hígado, médula ósea y de intestino; o aquellos pacientes de linfomas, enfermedades autoinmunes, o que estén en tratamientos con medicamentos que bloqueen su sistema inmunológico, serán las primeras en recibir este refuerzo.

Todavía no se ha establecido la fecha para iniciar esta nueva etapa de vacunación. Sin embargo, se espera que la tercera dosis para esos pacientes se aplique comenzando con los mayores de 70 años.

APERTURA A MAYORES DE 15 AÑOS

Por otro lado, el ministro Ruiz recordó que este sábado inicia la vacunación con agendamiento para las personas de 15 a 19 años, con lo que el Plan Nacional de Vacunación sigue extendiéndose para cumplir la meta de cerrar agosto con más de 35 millones de dosis de vacunas aplicadas.

Esa población, explicó el jefe de la cartera de Salud, la conforman mayoritariamente población universitaria que, a partir de la próxima semana, podrán vacunarse sin cita previa.

"Solo nos quedaría por abrir el grupo de 12 a 14 años que obviamente estaremos analizando los días subsiguientes", dijo.

 

La vacunación masiva es, según el Gobierno, la única forma que se tiene para poder reducir la transmisión del virus y la mortalidad en un eventual cuarto pico de la pandemia.

 

EFE


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: 90% de pacientes en UCI no tenían ninguna vacuna

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA