Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Colombia: nueva ley reconoce a animales como "seres sintientes"

La norma también faculta a la Policía para que efectúe la
La norma también faculta a la Policía para que efectúe la "aprehensión material preventiva de animales" sin que medie orden administrativa. | Fuente: Andina

Con la nueva ley se establecen multas que van desde cinco a 50 salarios mínimos legales (de 1.100 a 11.000 dólares), para quienes "incurran en actos dañinos y de crueldad en contra de los animales".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, sancionó este miércoles la nueva ley contra el maltrato animal que modifica el artículo 655 del Código Civil para reconocer a los animales como "seres sintientes", informaron fuentes oficiales.

Con la nueva ley, que fue aprobada por el Congreso a finales del año pasado, se establecen multas que van desde cinco a 50 salarios mínimos legales (de 1.100 a 11.000 dólares), para quienes "incurran en actos dañinos y de crueldad en contra de los animales", según un comunicado de la Presidencia.

Igualmente, la norma prevé una pena de 12 a 36 meses de prisión e inhabilidad especial de uno a tres años además de multas de cinco a 60 salarios mínimos (hasta 13.260 dólares), para quien "cause la muerte o lesione gravemente la salud o integridad física de los animales silvestres, domésticos y amansados".

La norma también faculta a la Policía para que efectúe la "aprehensión material preventiva de animales" sin que medie orden administrativa o judicial previa cuando haya indicios de conductas que constituyan maltrato animal.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA