Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El papa Francisco a clero en Colombia: "El diablo entra por el bolsillo"

El papa Francisco visita Colombia desde el miércoles pasado. | Fuente: AFP

En un encuentro en Medellín, el Sumo Pontífice pidió a los miembros de la Iglesia católica que se abstengan de lucrar y beneficiarse materialmente con su ejercicio religioso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco lanzó el sábado desde Medellín un fuerte llamado a la Iglesia para que se aleje del confort y el "afán de lucro", y le pidió que no le tema a la renovación.

"Como ya he dicho en otras ocasiones, el diablo entra por el bolsillo", declaró el pontífice en su visita a la que fuera la capital mundial del narcotráfico, penúltima escala del viaje a Colombia que concluirá este domingo.

Iglesia para los pobres. En una misa ante más de un millón de fieles, y después en un encuentro con la comunidad religiosa, Francisco reforzó su prédica a favor de una Iglesia próxima a los pobres. "La Iglesia es 'zarandeada' por el Espíritu para que deje sus comodidades y sus apegos. La renovación no nos debe dar miedo", afirmó en la eucaristía.

El papa agregó que los sacerdotes y jerarcas eclesiásticos son "interpelados" por un "clamor de hambre y justicia", y que en Colombia se espera que se comprometan en la reconciliación de una nación lacerada por medio siglo de enfrentamiento armado con 7,5 millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.

Contra el lucro. Después de alentar decididamente el acuerdo que permitió el desarme y transformación de la guerrilla comunista de las FARC, en misas que congregaron a casi dos millones de fieles en Bogotá y Villavicencio, Francisco se enfocó de nuevo en el clero. Las vocaciones "mueren cuando (...) la motivación es 'subir de categoría', apegarse a intereses materiales, que llega incluso a la torpeza del afán de lucro", les dijo a sacerdotes y monjas.

Desde la ciudad con más templos en Colombia, Francisco también instó a la Iglesia a involucrarse en las causas de los desfavorecidos, aunque para "algunos eso parezca ensuciarse, mancharse". La multitud respondió con aplausos al mensaje del primer pontífice latinoamericano, que concluirá su periplo este domingo en el puerto de Cartagena.

La visita a Medellín tiene un significado especial para el papa de 80 años, porque fue en esta ciudad donde la jerarquía católica de América Latina se comprometió en 1968 con la llamada "opción preferencial por los pobres". | Fuente: EFE/AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA