Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la renuncia de todo su gabinete

El presidente colombiano pide la renuncia protocolaria de su gabinete
El presidente colombiano pide la renuncia protocolaria de su gabinete | Fuente: EFE | Fotógrafo: Lenin Nolly

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este martes la renuncia protocolaria de todo su gabinete luego de dar un discurso en el que criticó las dificultades de trámite que han tenido en el Congreso las reformas sociales que impulsa su Gobierno.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió este martes la renuncia protocolaria de todo su gabinete después de dar un discurso en el que criticó las dificultades de trámite que han tenido en el Congreso las reformas sociales que impulsa su Gobierno.

Así lo confirmaron a la agencia EFE fuentes de la Presidencia, que no dieron más detalles sobre la decisión del mandatario en el que sería el segundo gran remezón de su Gobierno tras la salida en febrero pasado de los entonces ministros de Educación, Alejandro Gaviria; Cultura, Patricia Ariza, y Deporte, María Isabel Urrutia.

La petición de renuncia, que abre una crisis en el gabinete, se produce también luego de que los partidos Conservador y Liberal ratificaran este martes que no apoyan la reforma a la salud que hoy fue aprobada en su primer trámite por la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

El gabinete está conformado por representantes de la coalición izquierdista Pacto Histórico, así como por miembros de los partidos de la U, Liberal y Conservador.

El discurso de Gustavo Petro

En su discurso de este martes, durante la entrega de un predio a campesinos en el Valle del Cauca (suroeste), el mandatario aseguró que "hay una oportunidad aún tanto del Gobierno como de la sociedad colombiana para que a través del diálogo y del pacto se puedan hacer las reformas sociales del cambio".

Para ello, agregó, "se necesita decisión del Gobierno, audacia del Gobierno y se necesita un movimiento campesino que se levante en la dignidad".

"Hay que lograr que el campesinado se exprese en Colombia en la movilización, en la manifestación, en la organización, en la creación de liderazgos, en la posibilidad hacer las transformaciones reales de la tierra en Colombia", añadió Petro.

Por eso, el mandatario dijo que se debe instalar un Gobierno de emergencia porque "el Congreso no fue capaz de aprobar unos simples artículos muy pacíficos que hubieran permitido una mejor democratización de la tierra".

Reformas de salud

Justamente el presidente aseguró el pasado 18 de abril que la reforma a la salud es "la prueba de fuego" de la coalición de Gobierno.

"Es la prueba de fuego de la coalición mayoritaria, son las reformas fundamentales que aplican el programa de Gobierno que el pueblo eligió", expresó el mandatario.

La reforma fue presentada el 13 de febrero y pretende llevar la atención sanitaria a todos los rincones y fortalecer la atención primaria y la prevención de enfermedades, pero ha sido fuertemente criticada porque busca cambiar todo el sistema desconociendo sus logros.

Incluso el expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018), que ha sido cercano a Petro en los asuntos de paz, le dijo hoy en un mensaje en Twitter: "Presidente Gustavo Petro: Colombia tiene uno de los mejores sistemas de salud en el mundo. No lo digo yo, lo dice la revista The Lancet. Por supuesto hay mucho por mejorar pero no podemos destruir lo que hemos construido".

(Con información de EFE)


Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA