Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gustavo Petro propone a grupos armados en Colombia "beneficios penales" a cambio de pactos de paz

Gustavo Petro es el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia
Gustavo Petro es el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia | Fuente: AFP

El nuevo presidente de Colombia aseguró que pretende lograr una "paz total" con los grupos armados que han continuado tras la disolución de las FARC. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso este domingo a los grupos armados "beneficios" penales a cambio de que firmen la paz, tras el acuerdo de 2016 con la entonces guerrilla de las FARC.

"Convocamos a todos los armados a dejar las armas en las nebulosas del pasado. A aceptar beneficios jurídicos a cambio de la paz, a cambio de la no repetición definitiva de la violencia", dijo el primer mandatario de izquierda de Colombia en su discurso de investidura.

Gustavo Petro ha manifestado su interés de acordar una "paz total" con los grupos que siguieron en armas tras la disolución de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y su transformación en partido político. Por ello señaló que priorizará el diálogo con estos grupos. 

La guerrilla del ELN, la última reconocida tras el desarme de las Farc en 2017, manifestó su intención de diálogo con el nuevo gobierno. Asimismo, los disidentes que no se acogieron al proceso de paz que dio fin a la otrora guerrilla más poderosa del continente se mostraron prestos a acordar un cese bilateral al fuego.

Banda criminal Clan del Golfo anuncia cese al fuego

Las paramilitares Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocidas como Clan del Golfo, anunciaron este domingo "un cese unilateral de hostilidades ofensivas" para buscar "caminos de paz" ante la "era distinta" que se abre en Colombia desde la investidura de Gustavo Petro.

"Por fin termina el régimen saliente presidente (Iván) Duque (sic)", comienza el comunicado de este grupo, la banda criminal más grande del país, donde aseguran que el Gobierno que hoy termina "es representativo de todas las cosas que deben cambiar en un país para el logro de la esquiva paz".

Así, esperan que a partir de este domingo se inicie "una era distinta para nuestra atribulada patria", en la que levantarán "todas las medidas extremas" que han debido "ejecutar", y decretan "un cese unilateral de hostilidades ofensivas, como expresión de buena voluntad con el Gobierno que inicia".

Petro critca política antidrogas de USA

Gustavo Petro consideró como un “fracaso rotundo” la política antidrogas a la que se sumó el país hace varias décadas. En su discurso de investidura, consideró que es necesario cambiar urgentemente esta política.

“Ha dejado un millón de latinoamericanos asesinados”, señaló el recién posesionado jefe de Estado al considerar que la política no cumplió con su objetivo y que, contrario a esto, fortaleció a las mafias dedicadas al narcotráfico y “debilitó a los Estados”.

(Con información de AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA