Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Miguel Uribe Turbay será velado en el mismo salón del Capitolio donde se homenajeó a sus abuelos

La misa en honor a Miguel Uribe Turbay será oficiada el miércoles por el cardenal primado de Colombia y arzobispo de Bogotá, Luis José Rueda.
La misa en honor a Miguel Uribe Turbay será oficiada el miércoles por el cardenal primado de Colombia y arzobispo de Bogotá, Luis José Rueda. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Carlos Ortega

El senador colombiano será velado en el Salón Elíptico del Capitolio, donde también se hicieron las honras fúnebres de sus abuelos maternos César Turbay y Nydia Quintero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, fallecido este lunes, 64 días después de ser gravemente herido en un atentado, será velado desde esta tarde en el Capitolio Nacional, en el mismo salón donde se hicieron las honras fúnebres de sus abuelos maternos.

El féretro de Uribe Turbay, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, permanecerá en cámara ardiente en el Salón Elíptico del Capitolio desde las 16:00 (hora local) de hoy hasta el mediodía del miércoles cuando será trasladado a la Catedral Primada de Colombia para las exequias.

"El Salón Elíptico del Capitolio Nacional será el espacio en el que ambas corporaciones, junto con el pueblo colombiano, podrán expresar su respeto, gratitud y despedida al senador Miguel Uribe Turbay, reconociendo su legado y dedicación", señalaron las mesas directivas del Senado y la Cámara de Representantes en un comunicado.

El velatorio hoy será solo para familiares y amigos, y al público se abrirá el martes por la mañana, agregó la información.

En el Salón Elíptico se le rindieron homenajes a su abuelo, el expresidente Julio César Turbay (1978-1982), fallecido el 13 de septiembre de 2005, a la edad de 89 años, y el mes pasado a su abuela, Nydia Quintero, quien murió el 30 de junio de este año a los 93.

'Doña Nydia', como era llamada cariñosamente por los colombianos, no fue política, pero fue velada con honores militares en el Capitolio como reconocimiento a su gestión social. Con la creación de la Fundación Solidaridad por Colombia para ayudar a los más pobres, trascendió el papel protocolario de primera dama.

Su abuela fue también su madre, pues se encargó de su crianza después de que Diana Turbay Quintero, hija de Quintero y mamá de Miguel, fuera asesinada, el 25 de enero de 1991, por narcotraficantes del cartel de Medellín que la habían secuestrado en agosto de 1990 y reaccionaron a un intento de rescate.

Diana Turbay, periodista de profesión, fue velada en el Concejo de Bogotá, pero al igual que sus padres y que su hijo, su misa fúnebre fue celebrada en la Catedral Primada.

En el caso de Miguel Uribe Turbay, la misa será oficiada el miércoles por el cardenal primado de Colombia y arzobispo de Bogotá, Luis José Rueda.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Autoridades colombianas lamentan su fallecimiento 

El presidente colombiano, Gustavo Petro, lamentó la muerte de Uribe Turbay, quien fue uno de los más severos críticos de su Gobierno, pero no ha declarado días de duelo como sí lo hicieron varios alcaldes del país en sus ciudades.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, decretó tres días de duelo que dijo espera sean "de reflexión y unidad" para la capital y el país, y lo mismo hicieron los de otras ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA