Muchos salieron a las calles a celebrar la declaración unilateral de independencia aprobada por el Parlamento regional.

Los catalanes se reunieron en un ambiente festivo, en el que no faltaron las lágrimas de alegría.Fuente: EFE

Varios catalanes portaban carteles a favor de la separación de Cataluña del resto de España.Fuente: EFE

Muchos portaban banderas independentistas, conocidas como "esteladas".Fuente: EFE

Muchos salieron a las calles a celebrar la declaración unilateral de independencia aprobada por el Parlamento regional.Fuente: EFE

La convocatoria estuvo a cargo de las organizaciones independentistas Omnìum Cultural y Asamblea Nacional Catalana.Fuente: EFE

Unas 15.000 personas, según el Ayuntamiento de Barcelona, siguieron a través de tres pantallas gigantes la votación en la que se aprobó la declaración de independencia.Fuente: EFE
Miles de personas se concentraron en distintos puntos de Barcelona para celebrar la declaración unilateral de independencia aprobada por el Parlamento regional y dar la bienvenida a la "República de Cataluña".
Unas 6.000 personas, según la Guardia Urbana, se congregaron espontáneamente frente a la sede del Gobierno regional catalán, en un ambiente festivo y portando banderas independentistas, conocidas como "esteladas", así como carteles a favor de la separación de Cataluña del resto de España.
Los concentrados, de todas las edades, corearon frases como "fuera, fuera, fuera, la bandera española, en referencia a la que ondea en la fachada del edificio que alberga el Ejecutivo regional catalán, o también "hoy empieza nuestra independencia", mientras se esperaba el inicio de lo que denominaron "el primer concierto de música de la República catalana".
La mayoría de los manifestantes llegó procedente de los alrededores del Parlamento regional, donde, convocados por las organizaciones independentistas Omnìum Cultural y Asamblea Nacional Catalana (ANC), unas 15.000 personas, según el Ayuntamiento de Barcelona, siguieron, a través de tres pantallas gigantes, la votación en la que se aprobó la declaración de independencia.
Allí, aprovecharon para reclamar la libertad de los líderes de ambas entidades, Jordi Cruixart y Jordi Sánchez, respectivamente, en prisión preventiva desde el pasado 16 de octubre por un delito de sedición. (EFE)
Video recomendado
Comparte esta noticia