En caso de negativa o demora injustificada para efectuar la transferencia, la aerolínea será sancionada conforme a lo que establezca el reglamento correspondiente.
El Pleno del Congreso de la República aprobó esta semana el Proyecto de Ley 5562, que permitirá a los pasajeros de vuelos nacionales transferir su pasaje a otra persona sin costo adicional, siempre que se realice hasta 24 horas antes del vuelo.
La medida busca brindar mayor flexibilidad a los usuarios del transporte aéreo y evitar cobros extra por cambios de nombre en los boletos.
Según lo anunciado por el Congreso a través de sus redes oficiales, la iniciativa establece que el cambio de titular podrá gestionarse manteniendo las condiciones contractuales del pasaje original —es decir, sin modificar ruta, fecha, ni horario— y sin cargos adicionales para el usuario.
De acuerdo con lo difundido hasta el momento, esta disposición aplicará para pasajes aéreos nacionales. No se ha detallado si incluirá boletos adquiridos bajo promociones o tarifas especiales, por lo que ello deberá aclararse en el reglamento.
Actualmente, las políticas de cambio de nombre en pasajes aéreos varían según cada aerolínea en Perú, y en la mayoría de casos solo son posibles bajo ciertas tarifas flexibles o con el pago de una penalidad.
¿Qué obligaciones tendrán las aerolíneas?
La norma también dispone que:
Las aerolíneas deberán contar con canales digitales accesibles para realizar este trámite de manera rápida y eficiente.
En caso de negativa o demora injustificada para efectuar la transferencia, la aerolínea será sancionada conforme a lo que establezca el reglamento correspondiente.
¿Cuándo entrará en vigencia?
Si bien la iniciativa ya fue aprobada en el Pleno, todavía se encuentra pendiente la promulgación de la norma por parte del Poder Ejecutivo y la publicación de su reglamento, que deberá definir los procedimientos específicos, las condiciones para el endoso y las sanciones aplicables a las aerolíneas en caso de incumplimiento.
Gremio de aerolíneas advierten que ley podría subir precios y fomentar reventa de pasajes
El gremio de aerolíneas Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha mostrado su preocupación porque esta ley podría generar más complicaciones que beneficios.
Señalan que permitir que el pasajero endose su pasaje o reprograme su vuelo hasta 24 horas antes del viaje, sin penalidades, afectaría la planificación de las aerolíneas y su modelo de negocio. Además, advierten que podría provocar un alza en los precios de los pasajes, ya que las empresas tendrían que cubrir los posibles cambios de último minuto.
También consideran que este tipo de disposiciones podría incentivar la reventa informal de boletos, donde algunas personas compren pasajes en promoción y luego los revendan a terceros usando la transferencia gratuita.
Esto, según las aerolíneas, distorsionaría el mercado y perjudicaría a los usuarios que compran sus boletos de forma regular. Por eso, han pedido que se establezcan condiciones claras en el reglamento y se restrinja el número de veces que se puede transferir un mismo pasaje para evitar abusos.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia