Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Congreso aprueba transferencia gratuita de pasajes aéreos: ¿cómo funcionará y qué obligaciones deberán cumplir las aerolíneas?

Sin embargo, los gremios de aerolíneas ha mostrado su preocupación porque esta ley podría generar otras complicaciones.
Sin embargo, los gremios de aerolíneas ha mostrado su preocupación porque esta ley podría generar otras complicaciones.

En caso de negativa o demora injustificada para efectuar la transferencia, la aerolínea será sancionada conforme a lo que establezca el reglamento correspondiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pleno del Congreso de la República aprobó esta semana el Proyecto de Ley 5562, que permitirá a los pasajeros de vuelos nacionales transferir su pasaje a otra persona sin costo adicional, siempre que se realice hasta 24 horas antes del vuelo.

La medida busca brindar mayor flexibilidad a los usuarios del transporte aéreo y evitar cobros extra por cambios de nombre en los boletos.

¿Qué ocurrirá con los pasaportes de urgencia?: El Nuevo Jorge Chávez no tendrá oficina de Migraciones

Según lo anunciado por el Congreso a través de sus redes oficiales, la iniciativa establece que el cambio de titular podrá gestionarse manteniendo las condiciones contractuales del pasaje original —es decir, sin modificar ruta, fecha, ni horario— y sin cargos adicionales para el usuario.

De acuerdo con lo difundido hasta el momento, esta disposición aplicará para pasajes aéreos nacionales. No se ha detallado si incluirá boletos adquiridos bajo promociones o tarifas especiales, por lo que ello deberá aclararse en el reglamento.

Actualmente, las políticas de cambio de nombre en pasajes aéreos varían según cada aerolínea en Perú, y en la mayoría de casos solo son posibles bajo ciertas tarifas flexibles o con el pago de una penalidad. 

¿Qué obligaciones tendrán las aerolíneas?

La norma también dispone que:

  • Las aerolíneas deberán contar con canales digitales accesibles para realizar este trámite de manera rápida y eficiente.

  • En caso de negativa o demora injustificada para efectuar la transferencia, la aerolínea será sancionada conforme a lo que establezca el reglamento correspondiente.

¿Cuándo entrará en vigencia?

Si bien la iniciativa ya fue aprobada en el Pleno, todavía se encuentra pendiente la promulgación de la norma por parte del Poder Ejecutivo y la publicación de su reglamento, que deberá definir los procedimientos específicos, las condiciones para el endoso y las sanciones aplicables a las aerolíneas en caso de incumplimiento.

Te recomendamos

Gremio de aerolíneas advierten que ley podría subir precios y fomentar reventa de pasajes

El gremio de aerolíneas Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha mostrado su preocupación porque esta ley podría generar más complicaciones que beneficios.

Señalan que permitir que el pasajero endose su pasaje o reprograme su vuelo hasta 24 horas antes del viaje, sin penalidades, afectaría la planificación de las aerolíneas y su modelo de negocio. Además, advierten que podría provocar un alza en los precios de los pasajes, ya que las empresas tendrían que cubrir los posibles cambios de último minuto.

También consideran que este tipo de disposiciones podría incentivar la reventa informal de boletos, donde algunas personas compren pasajes en promoción y luego los revendan a terceros usando la transferencia gratuita.

Esto, según las aerolíneas, distorsionaría el mercado y perjudicaría a los usuarios que compran sus boletos de forma regular. Por eso, han pedido que se establezcan condiciones claras en el reglamento y se restrinja el número de veces que se puede transferir un mismo pasaje para evitar abusos.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA