Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

"5 mil soldados en Colombia": El misterioso apunte que dejó ver un asesor de Donald Trump

Frase se encontraba entre los apuntes del consejero de Seguridad Nacional del presidente estadounidense, John Bolton.
Frase se encontraba entre los apuntes del consejero de Seguridad Nacional del presidente estadounidense, John Bolton. | Fuente: AFP

Esta frase se encontraba entre los apuntes de John Bolton, el consejero de Seguridad Nacional del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en medio de la tensión con el régimen de NIcolás Maduro.

El consejero de Seguridad Nacional del presidente estadounidense Donald Trump, John Bolton, no se cuidó de esconder las notas que llevaba en su libreta cuando compareció ante la prensa para anunciar nuevas sanciones contra Venezuela, pues entre las notas se pudo leer la frase: "5 mil soldados en Colombia".

Consultado por la Agence France Press sobre el significado de esta inscripción, un alto funcionario estadounidense dijo no disponer de información para acreditar estas cifras.

En la rueda de prensa, a la pregunta sobre una eventual intervención militar estadounidense en Venezuela, Bolton reafirmó, manteniendo la línea de la semana pasada, que "todas las opciones" están sobre la mesa.

El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, dijo más tarde que desconocía el sentido de los apuntes de Bolton. "Se desconoce el alcance y la razón de dicha anotación", declaró.

Trujillo reiteró la posición de Colombia, que prácticamente no tiene relaciones diplomáticas con Venezuela desde mediados de 2017, de buscar la salida del "dictador" Maduro a través de presión diplomática.

El gobierno del derechista Iván Duque se ha mostrado contrario a una intervención militar en su país vecino, con el que comparte dos mil 200 kilómetros de frontera.

Además ha rechazado ser parte de un complot orquestado por Estados Unidos y en el que participaría Brasil para derrocar y asesinar a Maduro, como sostiene Caracas. (AFP)

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA