Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Arquitectos de Nueva York proponen rascacielo sostenido de un asteroide

Así se vería el rascacielo colgado en Nueva York.
Así se vería el rascacielo colgado en Nueva York. | Fuente: Clouds Architecture Office

Este edificio mediría 32 kilómetros de alto y orbitaría por la Tierra por lo que viajaría por todo el mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hace unos días quedamos sorprendidos con el proyecto de un edificio en forma de U invertida. Ahora, un grupo de arquitectos de Nueva York desea ir muy lejos y ha propuesto un proyecto futurista: rascacielos colgantes.

Clouds Architecturem Office es la firma de arquitectos que se ha propuesto hacer realidad este edificio. Según indican, este edificio tendrá 32 kilómetros de longitud, lo que lo convertiría en el más alto del mundo y superaría hasta por 35 veces al Burj Khalifa. La edificación será sostenida por cables que estarán anclados en un asteroide.

Este sería el trayecto que realizaría el edificio.

Este sería el trayecto que realizaría el edificio.Fuente: Clouds Architecture Office

Futurista. La torre colgante ha sido bautizada con el nombre de Torre de Analemma. La firma de arquitectos lo ha hecho pensando en el "potencial de lo inmaterial", creando así conceptos que podrían servir a futuro, cuando se cuente con una tecnología apropiada.

“Analemma invierte el diagrama tradicional de una construcción basada en la Tierra. En vez de esto, depende de una base en el espacio desde donde la torre estará suspendida”, señalan en un comunicado.

Funcionamiento. La torres está administrada de esta forma: En la planta baja estarían los negocios, mientras que los departamentos se ubicarían en la parte alta. Las personas para volver a la Tierra, podrían utilizar paracaídas. Las ventanas tendrían distintos tamaños por piso dependiendo de las bajas de presión.

Para abastecerse de energía, la torre contará con paneles solares que estarían en constante exposición al sol y se abastecerá de agua por filtración y condensación capturada en las nubes y las lluvias.  

Por ahora, la torre es un proyecto imposible pues no hay material tan resistente que pueda sostener un edificio de 32 kilómetros con personas y muebles incluidos. Tampoco existe un material tan resistente al calor y a las presiones en distintas altitudes. Este proyecto entrega una posibilidad de cómo podría ser el futuro lejano de la arquitectura.

Torre de Analemma es el nombre que se la dado a este rascacielo..
Torre de Analemma es el nombre que se la dado a este rascacielo.. | Fuente: Clouds Architecture Office
Así estarán divididas las plantas del rascacielo futurista.

Así estarán divididas las plantas del rascacielo futurista. Fuente: Clouds Architecture Office

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA