Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Joe Biden y canciller alemán hablan sobre la situación de China, Ucrania y las amenazas nucleares de Rusia

Los líderes de Estados Unidos y Alemania reafirmaron su “compromiso compartido para defender las normas del orden internacional”.
Los líderes de Estados Unidos y Alemania reafirmaron su “compromiso compartido para defender las normas del orden internacional”. | Fuente: AFP

El presidente de EE.UU., Joe Biden, y el canciller alemán, Olaf Scholz, también destacaron en su conversación el compromiso de sus países para bridar apoyo económico a Ucrania, en medio del conflicto con Rusia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el canciller alemán, Olaf Scholz, conversaron este domingo sobre China, Ucrania y las "irresponsables" amenazas nucleares de Rusia, informó la Casa Blanca en un comunicado.

Los dos líderes hablaron sobre el reciente viaje de Scholz a China y reafirmaron su "compromiso compartido para defender las normas del orden internacional, los derechos humanos, y las prácticas comerciales justas", según el comunicado.

Además, ambos consideraron "irresponsables" las recientes amenazas nucleares de Rusia y destacaron el compromiso de EE.UU. y Alemania para suministrar a Ucrania el apoyo económico, humanitario y de seguridad necesario para defenderse de Rusia.

Scholz y su visita a China

Scholz, que estuvo en China el viernes, se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, lo que lo convirtió en el primer mandatario europeo que lo ve en persona en más de dos años.

Durante su visita, el canciller alemán se mostró dispuesto a cooperar con China, pero pidió también a Pekín que ejerza "su influencia" sobre Rusia para parar la guerra en Ucrania, además, de sacar a relucir diferencias entre ambos como los desequilibrios comerciales y los derechos humanos.

La visita de Scholz estuvo envuelta en fuertes controversias, tanto en Alemania como entre algunos de sus aliados internacionales, por considerarse una señal errónea de cara a la necesaria reducción de cualquier tipo de dependencia, como la generada en materia energética con Rusia.

Estados Unidos, sin embargo, se ha mantenido prudente y ha dicho que "respeta" la decisión de Scholz, según dijo el viernes uno de los portavoces de la Casa Blanca, John Kirby.

(Con información de EFE) 


Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA