Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La "Mamacha Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:42
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
EP 1787 • 20:38

Casa Blanca asegura que migrantes enviados a Guantánamo eran miembros del Tren de Aragua

El grupo de migrantes que fue enviado ayer a la base naval de Guantánamo (Cuba) está compuesto por supuestos
El grupo de migrantes que fue enviado ayer a la base naval de Guantánamo (Cuba) está compuesto por supuestos "miembros" de la banda transnacional Tren de Aragua. | Fuente: EFE

La portavoz del Gobierno de Donald Trump, Karoline Leavitt, aseguró en rueda de prensa que las autoridades migratorias están dando "prioridad" a las detenciones de "criminales violentos".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Casa Blanca aseguró este miércoles que el grupo de migrantes que fue enviado ayer a la base naval de Guantánamo (Cuba) está compuesto por supuestos "miembros" de la banda transnacional Tren de Aragua.

Así lo indicó hoy Karoline Leavitt, la portavoz del Gobierno de Donald Trump, en una rueda de prensa en la Casa Blanca, al asegurar que las autoridades migratorias están dando "prioridad" a las detenciones de "criminales violentos".

El grupo de 10 migrantes, que salió el martes en un avión militar desde la ciudad fronteriza de El Paso, ya se encuentra en un centro de detención en Guantánamo, según indicó este miércoles por la mañana el Pentágono en un comunicado.

Su detención en la isla será "temporal", señaló el escrito, hasta que puedan "ser transportados a su país de origen u otro destino apropiado".

El Ejecutivo de Trump ha emprendido una campaña en contra de los más de 11 millones de migrantes indocumentados en el país, tildándolos de "criminales" y prometiendo llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos.

En sus primeras semanas en el poder, las autoridades han detenido a más de 8.000 personas en todo el país, según indicó Leavitt en la rueda de prensa. De estos, más de 400 han sido ya dejados en libertad por falta de espacio de detención o por "condiciones médicas graves", agregó la portavoz.

Te recomendamos

Ampliación de capacidad de Guantánamo

El presidente ordenó ampliar la capacidad de detención en la base naval de Guantánamo para albergar a más de 30.000 personas y el Pentágono ha desplegado ya más de 150 militares para dicha tarea.

Entre los militares desplegados se encuentran Infantes de Marina y otros militares del Comando Sur de EE. UU., encargado de Latinoamérica.

El pasado miércoles, al firmar el memorando para ampliar la capacidad del centro de migrantes en Guantánamo, Trump afirmó que la medida busca "detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense".

Bajo la ley estadounidense, vivir en el país sin autorización o estatus legal no es una falta criminal sino civil. Por lo tanto, es falso que las personas indocumentadas tengan de por sí un "historial criminal", como ha asegurado el actual Gobierno.

Cruzar la frontera sin inspección -codificado como 'ingreso indebido'- o intentar entrar en EE.UU. después de haber sido deportado o expulsado sí está tipificado en la legislación penal: el primero como un delito menor y el segundo como un delito grave.

Múltiples estudios, incluyendo una investigación de la Universidad de Stanford que analiza datos desde la década de los 60, han encontrado que los migrantes tienen menos probabilidades de cometer crímenes o ser condenados por un crimen que las personas nacidas en EE. UU. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿Detenido por ICE en EE.UU.? Los documentos que pueden salvarte de la deportación

Si ICE te detiene, ciertos documentos pueden ayudarte a evitar la deportación. Descubre cuáles son y cómo prepararte. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA