Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Congresista demócrata hizo el primer pedido de juicio político a Trump

El republicano podría enfrentar un juicio político.
El republicano podría enfrentar un juicio político. | Fuente: AFP

El despido del director del FBI James Comey y las investigaciones sobre la injerencia rusa en las elecciones de 2016 ponen en aprietos al presidente de EE.UU.

El representante demócrata por Texas Al Green se convirtió este lunes en el primer congresista de los Estados Unidos en pedir que se someta al presidente, Donald Trump, a un juicio político tras el despido fulminante del exdirector del FBI James Comey y las investigaciones sobre la injerencia rusa en las elecciones de 2016.

Green explicó en una rueda de prensa en Houston (Texas) que las acciones que ha llevado a cabo en las últimas semanas el mandatario son dignas de escrutinio por parte de la Cámara de Representantes, de la que él es parte, y solicitó a sus compañeros legisladores que apoyen su llamamiento.

Despido de Comey. El representante tejano insistió en que, bajo la Constitución estadounidense, "nadie debe estar por encima de la ley", y tampoco el actual presidente, quien, a su parecer, cometió con su decisión de despedir a Comey la semana pasada un acto "impugnable" y la Cámara Baja debe presentar cargos al respecto.

"Ha cometido un acto impugnable y deben presentarse cargos contra él. No hacerlo haría que algunos estadounidenses perdieran su respeto y obediencia hacia ciertas normas sociales", apuntó el congresista.

Impeachment. A su juicio, la razón por la que Trump debe ser sometido a juicio político, también conocido como "impeachment", es su "obstrucción de una investigación legal sobre los lazos de su campaña con la injerencia rusa en los comicios presidenciales de 2016".

"Un 'impeachment' en la Cámara de Representantes no significa una declaración de culpabilidad. La Cámara de Representantes no puede hallar culpable de nada al presidente. Solo el Senado puede hacerlo después de un juicio", explicó.

¿Nuevo Watergate? Las comparaciones con el "caso Watergate" han sido inevitables, ya que en 1973 el entonces presidente, Richard Nixon, también despidió al fiscal que lo estaba investigando sobre sus supuestas escuchas al Comité Nacional Demócrata (DNC), un caso que finalmente llevó a renunciar al mandatario.

En el caso de Trump, los republicanos, quienes tienen la mayoría en ambas cámaras del Congreso, son reticentes a facilitar una investigación independiente sobre lo ocurrido, pero las tensiones y la falta de coherencia en el relato de lo sucedido por parte de la Casa Blanca están sumiendo en una profunda crisis al Gobierno del multimillonario. (EFE)

James Comey fue director del FBI desde septiembre de 2013.
James Comey fue director del FBI desde septiembre de 2013. | Fuente: AFP
Dilma Rousseff fue destituida en mayo de 2017 luego de ser acusada de falsear datos fiscales.
Dilma Rousseff fue destituida en mayo de 2017 luego de ser acusada de falsear datos fiscales. | Fuente: U. Chile

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA