Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37

EE.UU. registra más de 10.000 casos del nuevo coronavirus y 154 muertos

Solo Nueva York alertó que necesita 30 mil respiradores artificiales.
Solo Nueva York alertó que necesita 30 mil respiradores artificiales. | Fuente: EFE

Las autoridades sanitarias reconocieron que esperan que el número de casos aumente abruptamente en los próximos días. 

Estados Unidos superó la barrera de los 10.000 casos de infecciones del nuevo coronavirus el jueves y suma 154 muertos por el patógeno, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins usado como referencia nacional.

Las autoridades sanitarias estadounidenses han indicado que esperan que el número de casos aumente abruptamente en los próximos días debido a un aumento de las pruebas diagnósticas después de retrasos iniciales.

Según el registro, EE.UU. es el sexto país del mundo con más casos confirmados, después de China, Italia, Irán, España y Alemania.

Al respecto, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha cifrado en 30.000 los respiradores que necesita el estado para hacer frente a la crisis del coronavirus.

Trump culpa a China

En tanto, el presidente Donald Trump consideró que el mundo está pagando "un gran precio" por la lentitud inicial de China a la hora de transmitir informaciones sobre el nuevo coronavirus.

"Habría ido mucho mejor si nos hubiéramos enterado de todo esto unos meses antes, esto podría haberse contenido en una región de China de donde salió", afirmó el mandatario. "El mundo paga un gran precio por lo que hicieron", añadió durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.

El jueves, por primera vez, las autoridades chinas no han reportado ningún caso de contaminación en el país. "¿Debemos creer lo que están diciendo ahora? Espero que sea verdad", afirmó Donald Trump. "Quién sabe, espero que sea verdad", repitió. (Con información de agencias)

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA