Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Denuncian el aumento de crímenes de odio en EE.UU. “en nombre de Trump”

El sentimiento antiinmigrante es el que más ataques ha motivado después de las elecciones, con numerosos casos de ataques verbales a hispanos a los que se les gritan cosas como "vuelvan a México" o "construyamos el muro". | Fuente: EFE

Los ataques contra inmigrantes, hispanos, afroamericanos, musulmanes, judíos y homosexuales se han disparado desde la victoria electoral del magnate republicano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los ataques contra inmigrantes, hispanos, afroamericanos, musulmanes, judíos y homosexuales se han disparado en EEUU desde la victoria electoral de Donald Trump, según varias organizaciones que hoy pidieron al presidente electo que actúe para frenar esa corriente de ofensas cometidas "en su nombre".

En los diez días siguientes a las elecciones del pasado 8 de noviembre se registraron al menos 867 incidentes y crímenes de odio contra minorías en todo el país, según un informe presentado por el Southern Poverty Law Center (SPLC), un grupo independiente que vigila casos de extremismo y delitos raciales.

"El señor Trump dice estar sorprendido de que su elección haya desatado un torrente de odio en todo el país, pero no debería estarlo. Es el resultado predecible de su campaña", dijo el presidente de SPLC, Richard Cohen, en una conferencia de prensa.

En una entrevista el 13 de noviembre, Trump dijo estar "sorprendido de escuchar" que sus simpatizantes habían proferido amenazas y cometido ataques contra distintas minorías, y diez días después aseguró al diario The New York Times que no era su intención "vigorizar" a grupos supremacistas blancos y que los "rechazaba".

El factor Trump. Para SPLC, sin embargo, todo eso tiene su origen en su retórica de campaña contra inmigrantes y musulmanes y el nombramiento, una vez elegido, de Steve Bannon -considerado un supremacista blanco- como su asesor principal, y de Jeff Sessions -conocido por su línea dura contra los inmigrantes- como su secretario de Justicia.

"Esto va a seguir supurando y floreciendo (...) a no ser que Trump asuma la responsabilidad por lo ocurrido, rechace rotundamente el odio y la intolerancia, contacte con las comunidades a las que ha dañado y traduzca sus palabras en acciones", afirmó Cohen.

"Señor Trump, necesitamos que proteja y defienda a todos los estadounidenses y condene la violencia y el odio que se está cometiendo en su nombre", aseguró por su parte Janet Murguía, presidenta del Consejo Nacional de La Raza (NCLR), la mayor organización hispana del país.

Los 867 incidentes de odio registrados desde las elecciones son, según la organización, solo una muestra pequeña de los que probablemente han ocurrido, dado que, según estimaciones del Gobierno estadounidense, dos tercios de las ofensas de ese tipo no suelen denunciarse a la Policía ni a ninguna organización. (EFE)

Las organizaciones pidieron a Trump
Las organizaciones pidieron a Trump "liderar con el ejemplo" y condenar reiterada e "inequívocamente" los incidentes de odio en el país, además de replantearse el nombramiento de miembros de su equipo como Bannon o Sessions, cuyas ideas e historial puedan inspirar ese tipo de comportamientos. | Fuente: EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA